Mónica García, ministra de Sanidad.
Nuevo proceso de ayudas europeo para proyectos de la salud. El Boletín Oficial del Estado (
BOE) ha hecho pública la última convocatoria para que proyectos españoles que quieran acceder al
programa EU4Health,
una propuesta de la Comisión Europea que, como indica el documento, pretende ser un sustituto de los Programas de Salud. Este programa que tiene como objetivo
financiar proyectos relacionadas con la Salud Pública de la UE, tiene un nuevo llamamiento para este 2025. Así, el documento estatal explica que los participantes podrán postular con proyectos relacionados, entre otras cuestiones, con la seguridad sanitaria, la prevención y promoción de la salud, la protección frente a riesgos relacionados con la tecnología médica o la implementación de la inteligencia artificial en los sistemas de salud. Todo ello teniendo en cuenta que el programa EU4Health 2021-2027 cuenta con una dotación total de
más de 5.000 millones de euros. Aunque con un apunte: la convocatoria española llega tras la reclamación de SATSE a la UE para aumentar el personal sanitario y mejorar sus condiciones.
Hace apenas una semana que la organización sindical lanzó este llamamiento. Concretamente,
SATSE hacía especial hincapié en que el programa EU4Health
solo incluía este año una dotación de 1,4 millones de euros destinados a la formación continuada de profesionales. Una cantidad que ha considerado insuficiente ante la
"grave crisis que sufre Europa", que encara un déficit de personal sanitario.
Las categorías de los proyectos españoles
Si bien el BOE no explica cuál será la cuantía para los proyectos españoles que quieran acceder, sí que indica que este programa cuenta con
dos representantes del Ministerio de Sanidad en el Comité de Programa y con un Punto Nacional de Contacto del Instituto de Salud Carlos III, órgano que apoya y guía este tipo de convocatorias. Sus funciones, por tanto, consisten en “coordinar y presentar las prioridades de España en el Programa, gestionar la participación de autoridades competentes y otros organismos en los proyectos y acciones convocados por la
Comisión Europea y contribuir a las actividades de difusión y otras funciones que se requieran”.
Eso son los detalles que da el BOE, que cuenta con la firma de la ministra de Sanidad,
Mónica García, y que establece un total de
10 categorías para que los futuros aspirantes se postulen. Estas, como resume el documento, son:
-
EU4H-2026-JA-HERA-IBA-01. Esta consiste en subvenciones directas destinadas a las autoridades de los Estados miembros para ampliar los sistemas nacionales de detección de amenazas por vectores y capacidades de control (HERA).
-
EU4H-2026-JA-HERA-IBA-02. En este caso, la categoría está relacionada con subvenciones directas a las autoridades de los Estados miembros para aplicar el programa de formación y ejercicios de HERA para la gestión de contramedidas médicas (HERA).
-
EU4H-2026-JA-SANTE-IBA-01. Son subvenciones directas a las autoridades de los Estados miembros para apoyar la aplicación de la agenda estratégica sobre aplicaciones médicas de radiación ionizante (SAMIRA).
-
EU4H-2026-JA-SANTE-IBA-02. Subvenciones directas para apoyar la prevención a lo largo de toda la vida para una vida saludable, incluso mediante cribados, con especial atención a las enfermedades cardiovasculares.
-
EU4H-2026-JA-SANTE-IBA-03. Son subvenciones directas a las autoridades de los Estados miembros para apoyar la aplicación de un estándar común de identificación de productos médicos y de capacidades de inteligencia artificial.
-
EU4H-2026-JA-SANTE-IBA-04. Subvenciones directas sobre la calidad de los medicamentos y la aplicación de la legislación farmacéutica y de la Estrategia Farmacéutica para Europa.
-
EU4H-2026-JA-SANTE-IBA-05. En este caso es una subvención directa que busca proporcionar asesoramiento regulatorio o científico a pequeñas y microempresas con el fin de apoyar el desarrollo y la realización de la evaluación de conformidad de dispositivos, en particular dispositivos innovadores, y para facilitar la coordinación a nivel de la Unión en cuestiones de seguridad de los dispositivos médicos.
-
EU4H-2026-JA-SANTE-IBA-06. Son subvenciones directas que buscan apoyar la aplicación del Reglamento de Ensayos Clínicos y mejorar el panorama de los ensayos clínicos incluso a través de proyectos piloto y formación.
-
EU4H-2026-JA-SANTE-IBA-07. Subvenciones directas para apoyar a patrocinadores no comerciales activos en ensayos clínicos.
-
EU4H-2026-JA-SANTE-IBA-08. Subvenciones directas a las autoridades para maximizar el impacto de la Estrategia de Salud Global de la UE.
¿En qué consiste el EU4Health?
Esta convocatoria, cuyo plazo de presentaciones dará comienzo en un plazo de cinco días hábiles a partir de la publicación del BOE, es una de las novedades en Europa en los últimos años. Y es que el Boletín subraya que este programa "viene a
sustituir al Tercer Programa de Salud (2014-2020)" dando, por tanto, pie al EU4Health 2021-2027. Además, sobre la hoja de ruta, el documento explica que "las acciones específicas a financiar en el marco del Programa se establecen cada año en un plan anual de trabajo, donde se especifican los ámbitos prioritarios y los criterios de financiación".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.