La mandataria no aclara si pugnará a Ayuso la presidencia madrileña en 2027

 Mónica García, ministra de Sanidad, habla sobre si se presentará a las elecciones de Madrid.
Mónica García, ministra de Sanidad.


SE LEE EN 3 minutos
Mónica García mantiene la incertidumbre sobre su futuro político una vez se agote la legislatura, que ya ha superado el ecuador. Este mismo viernes, consultada sobre si tiene intención de pugnarle a Isabel Díaz Ayuso la presidencia de la Comunidad de Madrid en 2027, la mandataria ha recalcado que su mente está “centrada en el Ministerio de Sanidad”, aunque ha apuntado que acudirá “allí donde esté la defensa de la sanidad pública”. Lo ha manifestado en la Asamblea madrileña, donde ha acudido para respaldar a su antiguo grupo parlamentario durante el Debate del Estado de la región.

La figura de Mónica García sigue muy presente en el día a día de Más Madrid. Este mismo viernes, la ministra se ha dirigido a la Asamblea autonómica para arropar a su grupo durante el Debate del Estado de la región, en el que ha vuelto a coincidir con la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso

Respecto a si ‘echa de menos’ su etapa en el Parlamento madrileño y sus intenciones de presentarse a las elecciones a la Comunidad, previstas para 2027, García muestra por el momento un perfil bajo. Yo estoy centrada en el Ministerio de Sanidad -ha indicado a los medios de comunicación-. He venido aquí como ministra a apoyar al grupo parlamentario Más Madrid y voy a estar siempre allí donde esté la defensa de la sanidad pública”.

En cualquier caso, ha roto lanzas en favor de “proyecto liderado por Manuela Bergerot”, la actual portavoz del grupo progresista. Se trata, ha apuntado, de un plan “alternativo para la Comunidad de Madrid” centrado “en el bienestar, en que la gente pueda vivir bien en Madrid y tenga acceso a la vivienda o la educación”. “Estoy muy orgullosa”, ha zanjado. 

García asume que le queda aún mucho por hacer en el Ministerio de Sanidad a las puertas de un nuevo curso político en el que quiere dar impulso a algunas de las estrategias capitales de su proyecto, entre las que se encuentran el Estatuto Marco del personal de salud, la Ley Antitabaco (que acaba de ser aprobada por el Consejo de Ministros) y la Ley de los Medicamentos.

Situación sanitaria en Gaza


Por otro lado, García ha exteriorizado su apoyo a las movilizaciones en favor de Palestina, que tendrán una nueva réplica este fin de semana debido al paso de La Vuelta ciclista por Madrid. "Estamos muy orgullosos del papel que está tomando la sociedad civil y por supuesto estoy muy orgullosa del papel que está tomando el Gobierno de España en contra de la masacre", ha manifestado.

La propia García protagonizó esta semana una de las imágenes más llamativas del pleno del Congreso de los Diputados al acercarse al escaño de Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP; y de Santiago Abascal, su homólogo en Vox, para entregarles fotografías de las condiciones en las que se encuentra el hospital Nasser de Gaza, que fue atacado por Israel este agosto.

“Como me pidió Raúl Incertis, médico español en Gaza, entrego a Feijóo y Abascal su testimonio y las imágenes del horror en el hospital de Nasser”, explicó posteriormente en sus redes sociales. 
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.