Foto de archivo de la Unión Europea.
La
Comisión Europea invita a todas las partes interesadas a compartir sus puntos de vista sobre las futuras prioridades, orientaciones y necesidades en materia de salud pública, con el objetivo de diseñar el
Programa de Trabajo Anual 2026.
La consulta está abierta desde el
4 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2025, e incluye a las autoridades de los Estados miembros responsables de la salud, tanto a nivel nacional como regional o local.
Además, se destaca la importancia de colaborar con organizaciones que representen a pacientes, sociedad civil, profesionales sanitarios, proveedores de servicios de salud, investigadores, instituciones académicas, redes de expertos y empresas. Esta participación se considera clave para fundamentar las prioridades del próximo programa de trabajo y para definir la
dirección estratégica de la Unión Europea en el ámbito de la salud pública.
Los resultados de la consulta se recopilarán en un informe resumido, siguiendo el modelo del documento elaborado para el Programa de Trabajo 2025.
Recortes en el programa EU4Health: preocupación en el sector
Aunque la consulta pública se enmarca en un proceso de planificación participativa, desde el ámbito médico se han encendido algunas alarmas por los
recortes presupuestarios previstos en el marco del programa EU4Health. Según ha trasladado la
Organización Médica Colegial (OMC), lo más “trágico” es que esta reducción supondrá menos recursos para salud pública y su armonización a nivel europeo.
Desde la OMC advierten de que esta disminución presupuestaria podría afectar a algunos programas de
Formación Médica Continua (FMC) y de P
romoción de la Salud Global (PG). En cambio, señalan que el impacto sobre las organizaciones médicas europeas será escaso o nulo.
La Comisión anima a todas las entidades implicadas en el ámbito de la salud a compartir sus ideas y propuestas antes del 30 de septiembre, con el fin de contribuir a una estrategia europea inclusiva y adaptada a los desafíos actuales.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.