La directora general de Cuidados y Calidad del Sescam aboga por una sistema de salud que tenga en cuenta al paciente

La directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Monserrat Hernández.


SE LEE EN 4 minutos
El ámbito de la Enfermería ha tenido su hueco en la última edición de la Gala de la Sanidad Española, organizada por Redacción Médica. La directora general de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Monserrat Hernández Luengo, ha sido una de las ganadoras de los XX Premios a la Administración Sanitaria. Un galardón a su trayectoria al frente del departamento autonómico y su trabajo como impulsora de las especialidades enfermeras en España, cuyo desarrollo es una de las reclamaciones históricas del sector. Un camino centrado en "el compromiso por la salud de los pacientes" y la búsqueda de un sistema sanitario que tenga en cuenta la opinión del paciente. 

"Es un honor estar hoy aquí y quería agradecer al jurado el privilegio que supone", ha comenzado Hernández Luengo tras recoger su premio de manos del consejero de Sanidad de Castilla y León y vicepresidente del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), Alejandro Vázquez. La integrante de la institución sanitaria castellanomanchega es una de las diez personas reconocidas en el evento, que cuenta con la colaboración de Abbott, Asisa y Carburos Médica.

Montserrat Hernández Luengo, directora general de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).

Monserrat Hernández Luengo, directora general de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).


Durante su intervención, la directora general de Cuidados y Calidad del Sescam ha querido reconocer la labor del presidente de su comunidad autónoma, Emiliano García-Paje, y del consejero de Sanidad de dicho territorio, Jesús Sanz, por "su apuesta firme por un sistema sanitario público y de calidad". Asimismo, ha querido rememorar la llamada desde el organismo encargado de la cartera sanitaria que le brindó la posibilidad de acceder a puestos directivos en el Sescam. "Recuerdo que estaba dando una clase en la universidad. Me hablaron de un nuevo proyecto, un cambio y desde entonces aquí estoy, trabajando con la salud de las personas, pero desde el ámbito de la gestión. Por ello, muchas gracias, consejero", ha continuado.


"Este premio es para cada uno de los profesionales que comparten conmigo el día a día"



Además, Hernández Luengo ha dedicado el galardón a todo el equipo humano con el que trabaja, tanto de la Consejería de Sanidad como del Sescam. "Este premio es para cada uno de los profesionales que comparten conmigo el día a día. Un grupo comprometido y con ilusión que trabaja como un equipo, que, junto al esfuerzo, es la manera de tener resultados", ha remarcado en su discurso. 


Compromiso con la sanidad


La premiada ha afirmado que su misión es avanzar hacia un modelo en el que prime la participación ciudadana en la toma de decisiones, junto a los conocimientos técnicos de los expertos. Un proyecto basado en la innovación y caracterizado por su calidad, seguridad y con la experiencia del paciente como eje vertebrador. "Hay que apostar por una sanidad participativa y que prime la salud comunitaria", ha indicado Hernández Luengo.

Un objetivo hacia el que continuará avanzando, acompañada por su equipo. "Este premio nos va a ayudar a laborar con la misma ilusión y motivación. La salud implica compromisos y seguiremos trabajando con ellos", ha sentenciado.


Impulso de las especialidades enfermeras


La labor de Hernández Luengo se ha distinguido, ente otros motivos, por el refuerzo de las especialidades de Enfermería. Así, ha reconocido en plantilla a las especialistas de Obstétrico-Ginecológica -matronas-, Salud Mental, Trabajo y Familiar y Comunitaria, al incorporar plazas en plantilla orgánica y desarrollas sus respectivas bolsas de trabajo. A su vez, su aportación ha sido protagonista dentro del servicio regional de salud en la Estrategia para el Desarrollo de las Especialidades de Enfermería en Castilla-La Mancha.

Además, el departamento que encabeza ha mostrado una especial sensibilidad hacia la puesta en marcha de acciones en el Sescam para evitar sesgos de género en el proceso asistencial. De esta forma, se garantiza la protección de la salud específica de las niñas y mujeres de la región de una forma más global.

Un momento durante su discurso.

Un momento durante su discurso.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.