Niños y niñas presentan opiniones diferentes ante el mundo laboral.
'¿Qué quieres ser de mayor?'. Esta es probablemente una de las preguntas más repetidas durante la infancia. Su respuesta enmarca sueños y, en algunos casos, objetivos prematuros. Además, la inocente contestación sirve de termómetro social, al revelar las
profesiones más valoradas por las nuevas generaciones.
Las sanitarias se encuentran entre las más deseadas. Al menos,
entre ellas.
Según los datos revelados por la XIX Encuesta
Adecco 'Qué quieres ser de mayor',
Medicina, Veterinaria o
Psicología se cuelan entre las ocupaciones predilectas de las niñas entre 4 y 16 años que participaron en el estudio. En concreto, el cuidado y tratamiento de los animales es la competencia sanitaria que más llama la atención a las menores. Y es que el 8,1 por ciento de las preguntadas respondió que le gustaría
ser veterinaria en un futuro. Tan solo profesora y futbolista rebasaron a la mencionada profesión, la tercera favorita.
Fuera del podio se quedaron doctora y psicóloga, cuarta y quinta, respectivamente. Un 6,9 por ciento indicó que le gustaría dedicarse a la Medicina, mientras que
un 5,6 por ciento optó por Psicología. Ambas opciones han ganado peso este año, especialmente la centrada en salud mental, lo que demuestra un mayor grado de concienciación sobre el estado anímico de las personas.
Medicina, Veterinaria y Psicología son las profesiones sanitarias favoritas de las niñas
|
Más allá de las mencionadas, las niñas y adolescentes del futuro no descartan profesiones como cantante, peluquera, arquitecta, astronauta o cocinera. Desde Adecco
han destacado la caída del trabajo de 'influencer', cada vez con menos adeptas, pese al
uso masivo de las redes sociales por todos los estratos sociales.
Los niños no quieren ser sanitarios
La situación cambia radicalmente en el caso de ellos. Y es que
ninguna ocupación del campo de la salud aparece entre los puestos ansiados por los niños encuestados. No quieren ser médico o veterinario, sino futbolista -el 20 por ciento quiere dedicarse al mundo del balón-, policía o 'youtuber'. También ingeniero, informático, bombero, cocinero, abogado, jugador de baloncesto o tenista, profesiones que completan el 'top 10' del sector masculino.
Un escenario sumamente revelador, ya que, en la actualidad,
las profesiones sanitarias se componen principalmente de mujeres. Más del 62 por ciento de los colegiados en disciplinas del ámbito de la salud son mujeres, valor que alcanza
el 90 por ciento en el caso de Logopedia y Terapia Ocupacional o el 80 por ciento en Enfermería y Psicología. Medicina es el gremio más equilibrado, al constituir el 54 por ciento, frente al 46 por ciento de hombres.
Profesiones curiosas
Pese a que las respuestas acostumbran a ser similares, siempre
hay algunas que sorprenden. Y es que hay menores que sueñan con ser miembro de un grupo de K-pop o princesa Disney. Otros buscan convertirse en activista contra el cambio climático, chef Estrella Michelín o político honrado. Incluso, aparece una profesión sanitaria:
dentista de bebés. Un camino para que los jóvenes deberán cursar Odontología y esperar que se dé luz verde a la especialidad de Odontopediatría. Algo que
podría estar cerca de suceder.
Más allá de las ocupaciones, Adecco recoge
las ideas de emprendimiento de niños y niñas. Al igual que pasa con los deseos profesionales, ellas se plantean con mayor intensidad abrir empresas relacionadas con el campo de la salud, principalmente negocios vinculados a los animales -donde se incluyen las clínicas veterinarias- y gabinetes de Psicología. Ellos tan solo muestran interés en establecimientos relacionados con las mascotas.
Dentista de bebés es una de las profesiones que llama la atención a las nuevas generaciones
|
Al final, el informe revela que niños y niñas tienen opiniones diferentes respecto al mundo laboral. Ellos prefieren más salario, mientras que ellas quieren más tiempo. Aitana es la jefa ideal para las jóvenes y Lamine Yamal para sus homólogos masculinos. Diversidad de pensamiento frente al futuro profesional. Eso sí, hay algo que parece que no va a cambiar:
la sanidad seguirá copada por las mujeres. Una afirmación casi tan antigua como cierta pregunta.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.