Los integrantes, dos de ellos españoles, proceden de seis países diferentes



SE LEE EN 2 minutos
Redacción. Sevilla
Un equipo de ciclistas profesionales compuesto en su totalidad por deportistas con diabetes participará en la 60ª edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía. Se trata del ‘Team Novo Nordisk’, que cuenta con 17 integrantes procedentes de diez países, entre los que se encuentran los españoles Javier Mejías y David Lozano.

Componentes del 'Team Novo Nordisk''.

Según ha señalado la compañía en un comunicado, se trata del único equipo profesional del mundo compuesto en su totalidad por deportistas con diabetes. Con él, Novo Nordisk quiere demostrar cómo “con el seguimiento y la dieta adecuados, las personas con diabetes pueden realizar cualquier actividad, por exigente que ésta sea físicamente, así como fomentar la práctica deportiva en general, que ayuda a prevenir esta enfermedad y a controlarla entre quienes ya la padecen”.

El ‘Team Novo Nordisk’ compite en la categoría Profesional Continental de la Unión Ciclista Internacional. Desde su creación en diciembre de 2012, ha participado en más de 55 pruebas y sus integrantes han recorrido más de 9.500 kilómetros en 15 países. En su primera temporada, la correspondiente a 2013, consiguieron 22 “top-ten”, entre ellos tres terceros puestos en los pódium del Tour de Beauce y el Tour de China, haciendo llegar su mensaje a miles de personas. En esta su segunda temporada en 2014, han participado ya en el Tour de San Luis en Argentina y en la XXIII Iberostar Challenge Ciclista a Mallorca.

Además, la compañía habilitará un stand en la meta de cada una de las cinco etapas de la competición en el que los aficionados que se acerquen podrán disponer de información sobre la enfermedad, sus causas y las formas de prevenirla y controlarla, haciendo especial hincapié, por las características del evento, en la importancia de la práctica deportiva y una dieta equilibrada.

Según el director Médico de Novo Nordisk, Fran Pajuelo,  “el ejercicio físico debe inte-grarse como parte esencial en la forma de vida y los hábitos saludables de cualquier persona. Contribuye a mantener o favorecer el control del peso, ya que la obesidad es uno de los principales factores de riesgo de la diabetes; ayuda a quienes la padecen en la disminución de sus niveles de glucosa en sangre; fomenta el autocontrol para prevenir y afrontar las complicaciones más habituales de esta enfermedad, las hipo-glucemias, e incide beneficiosamente en la sociabilidad y el estado anímico”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.