Alcobendas ha sido la ciudad elegida para situar esta nueva senda que ya cuenta con gran éxito en el municipio gaditano de tarifa. En 2015 se han programado rutas en otras cuatro ciudades españolas.



SE LEE EN 4 minutos
Redacción. Madrid
DKV Seguros, con la colaboración de la Fundación Thao, ha puesto en marcha los ‘Caminos de Salud’ de la ciudad de Alcobendas, la segunda ruta saludable tras la inaugurada en Cádiz, que cuenta con un trayecto de 4.760 metros.

Los 'Caminos de Salud' es una de las actividades del Instituto DKV de la Vida Saludable, una iniciativa creada para promover la mejora de la salud y la vida de la población mediante la divulgación de información y la formación orientada a inculcar hábitos saludables.

“Si se practica de forma regular el paseo o el senderismo, es un actividad que genera beneficios para la salud al ayudarnos a controlar el peso, mejorar nuestra relajación y disfrutar con optimismo de la vida. Si además se practica en familia se añaden a estos beneficios otros como la mejora de la comunicación y la relación entre los miembros de la unidad familiar” ha explicado Miguel García Lamigueiro, director de Comunicación y Responsabilidad Empresarial de DKV Seguros.

Desde la Fundación THAO, “promovemos hábitos saludables para los niños y niñas y sus familias, actuando desde el ámbito municipal, ya que es donde se desarrolla la vida cotidiana. Así, con la creación de los 'Caminos de Salud', la implicación de los ayuntamientos y el apoyo de DKV Seguros, se han podido facilitar entornos adecuados y agradables que permitan la realización de actividad física en lugares saludables y gratuitos”, ha afirmado Henri García, presidente de la Fundación THAO.

Una hora que mejora la salud

Las rutas tienen como objetivo fomentar la actividad física moderada y la vida saludable en toda la población, están ubicadas tanto en el medio rural como urbano, y han sido acondicionadas y señalizadas de manera permanente. Sus itinerarios tienen una longitud aproximada de 4 a 6 km, ajustándose a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS recomienda realizar un mínimo de 60 minutos diarios de actividad física, en el caso de la población infantil y adolescente, y de 30 a 60 minutos al día en la población adulta para luchar contra la obesidad, “una problemática cada vez más acuciante y que se ha convertido en una de las principales preocupaciones para la salud pública, ya que disminuye la calidad y la esperanza de vida y contribuye a la aparición de enfermedades crónicas”, ha asegurado García Lamigueiro.

La Ruta, que ha contado para su diseño con la participación de los departamentos de Salud, Vías Públicas y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcobendas, comienza en la Ciudad deportiva de Valdelasfuentes y continúa su itinerario paseando por algunos de sus lugares más destacados de la ciudad como el Paseo de las Albercas, el Parque Fuente Lucha o la zona temática de juegos infantiles ‘Poblado del Oeste’.

Próximos Caminos de la Salud

La próxima ruta que se pondrán en marcha durante el 2015 se encuentra ubicada en la localidad de Terrassa, en Barcelona, a la que se unirán otras tres ciudades españolas próximamente, y “a lo largo de los próximos años los Caminos de Salud se irán extendiendo por todas las comunidades autónomas hasta completar una red a nivel estatal”, ha comentado García Lamigueiro.

Los Caminos de Salud  se incluyen dentro del marco de la nueva temporada Thao de promoción de la actividad física lúdica que desarrolla la Fundación Thao con el lema ‘¡A crecer con buen ritmo! ¡Aprende a darle ritmo a tu salud, mejor si es en compañía!’.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.