César Hernández García, director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad
El
gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud (SNS) se dispara. Así lo demuestran los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad en los que la institución sanitaria cifra en un
9 por ciento el aumento de los fármacos durante el mes de marzo con respecto al mismo periodo del año anterior. Un dato
muy distinto al del mes anterior, febrero, cuando se situó en un 0,13 por ciento, lo que produjo un estancamiento del gasto farmacéutico en el SNS.
Así, este mes de marzo ha marcado un
hito en lo que va de año. Estos datos, como apunta el Ministerio de Sanidad, se corresponden con el
gasto farmacéutico a través de la receta electrónica del Sistema Nacional de Salud (SNS). En ellos, la cartera sanitaria hace especial hincapié en que el
acumulado interanual es de más de 13.477.725.845 de euros, un 5,02 por ciento más que en el 2024 (cuando se situó en 12.832.885.474).
De esta forma, tal y como indica Sanidad, durante este periodo el gasto ascendió hasta los 1.162.470.932, por encima de los 1.066.456.540 cifrados en marzo de 2024. Además,
Andalucía fue la comunidad donde más se notó en este incrementó: pasó de los 194.935.138 del año anterior a los 212.133.462 de este 2025 (un 8,82 por ciento más). A este territorio le sigue Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana.
Por otro lado, y como ha podido analizar
Redacción Médica,
ninguna comunidad autónoma sufrió un descenso en sus datos del mes de marzo. Algo que contrasta con las cifras del pasado febrero, que dejaron al gasto farmacéutico del
SNS en una situación de estancamiento.
¿Cuánto costaron los envases facturados?
Otro de los aspectos que destaca Sanidad es el
gasto medio por envase facturado del SNS. En este sentido, la institución sanitaria hace especial hincapié en que el aumento con respecto al mes de marzo de 2024 es del 2,19 por ciento, siendo
Navarra la comunidad en la que más se notó este incremento con un 4,64 por ciento.
El
Ministerio de Sanidad, además, subraya que el número de envases facturados en el mes de marzo de 2025 fue de 99.803.920, notablemente por encima de los 93.566.470 registrados en el mismo periodo del año anterior.
Asimismo, la institución sanitaria detalla que el acumulado durante los meses de enero a marzo es de
294.094.108 envases facturados. Un dato superior a los 287.382.058 de 2024. En concreto, un 2,34 por ciento más.
El ascenso del gasto farmacéutico
El
gasto farmacéutico del SNS ya
acumula tres años de récords. Un hecho que, como ya apuntan los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de este mes de marzo, podrían provocar un cuarto año de apogeo en el sector farmacéutico. Ahora el nuevo reto al que se enfrenta el SNS es que su gasto farmacéutico supere 13.345.241.309 euros registrados en 2024. No obstante, hasta finales de 2025 no se conocerá el resultado final.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.