El objetivo de Salut es contribuir a la mejora de la calidad de la asistencia sanitaria que se ofrece a los pacientes

Nueva Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica de Cataluña
Consell Executiu del Govern de Catalunya.


SE LEE EN 4 minutos
El Govern de Catalunya da el primer paso para la reforma de la Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica. El Ejecutivo regional, presidido por Salvador Illa y a propuesta del Departament de Salut, ha puesto en marcha los mecanismos para iniciar esta tramitación con la aprobación de la memoria preliminar del Anteproyecto de Ley. Así lo ha anunciado la consellera y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, este martes en rueda de prensa para informar de los acuerdos que ha adoptado el Consell Executiu.

Así, se prevé iniciar un proceso de consulta con todos los agentes del sector para recoger sus propuestas y analizar los posibles impactos. La Ley 31/1991, de 13 de diciembre, de ordenación farmacéutica de Cataluña, fue la primera en esta materia en el Estado después de la transición democrática. Se trata de una ley "innovadora", según ha señalado el Govern en nota de prensa, que avanzó mucho en el tiempo a la primera regulación básica estatal -Ley 16/1997, de 25 de abril- y que, en algunos aspectos, continúa dando una respuesta adecuada a las necesidades de la sociedad y del sector farmacéutico.

Esta Ley ordena la atención farmacéutica en todos los niveles del sistema sanitario a través de las oficinas de farmacia, los servicios de farmacia y los depósitos de medicamentos en hospitales y en Atención Primaria. También regula las condiciones de los locales y las instalaciones. Complementariamente, regula la formación continuada de los farmacéuticos, y también incluye disposiciones sobre la garantía de la calidad de la información, la promoción y la publicidad de los medicamentos para que no induzcan al consumo.

Objetivos de la nueva ley


Con esta iniciativa de consulta pública previa, se pretende adoptar medidas para mejorar el modelo de la atención farmacéutica, en todos los ámbitos y en todo el territorio. En particular, los objetivos que se quieren lograr a través de esta intervención son cuatro.

En primer lugar, contribuir a la mejora de la calidad de la asistencia sanitaria que se proporciona a los pacientes desde la vertiente farmacéutica. El segundo objetivo es garantizar la viabilidad y sostenibilidad del modelo de atención farmacéutica de proximidad en todo el territorio, en especial en el medio rural.

Además, otra de las metas es fortalecer el papel de los establecimientos y servicios farmacéuticos, así como de las personas que desarrollan su actividad profesional como agentes de salud. Por último, el cuarto objetivo es simplificar el marco regulador de la ordenación farmacéutica y reforzar la seguridad jurídica.

En los 34 que ha transcurrido desde la aprobación de la Ley, se han producido cambios en todos los ámbitos del entorno (sociales, demográficos, normativos, tecnológicos, económicos, organización del trabajo, culturales, …), que hacen necesario adecuar y actualizar la regulación de la ordenación farmacéutica a la nueva realidad, para dar respuesta a los nuevos retos y preservar el modelo de éxito de la atención farmacéutica en Cataluña.

En este sentido, en Cataluña se han abordado modificaciones puntuales de la Ley de Ordenación Farmacéutica en normativa transversal, pero no con una visión global que ahora es necesario abordar superados de largo los treinta años desde que entró en vigor.

Paneque ha asegurado que "la salud es uno de los elementos estratégicos del Govern de Catalunya" para justificar esta decisión. "No la salud pensada de una manera reactiva, sino como un efecto determinante en la calidad de vida de las personas. Y el bienestar de las familias está vinculado a vivir de acuerdo con los diferentes factores saludables", ha agregado.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.