Según especialistas del área educativa del Grupo Planeta.                                            
                                        
                                        
                                            La ‘
vuelta al cole’ es en ocasiones un esfuerzo titánico para muchos niños, más aún después de 
Navidades cuando lo que más apetece es probar los nuevos 
juguetes. Sin embargo, para los 
niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) esta dificultad es aún mayor y no solo a la vuelta de vacaciones, sino durante todo el año.
Especialistas del 
Área de Educación del Grupo Planeta han desarrollado un decálogo con el que pretenden facilitar el 
trabajo escolar a los menores con este trastorno. Comienza animando a estos niños que no tengan miedo ni vergüenza en preguntar cuantas veces sea necesario: “
Pide que te repitan las instrucciones”.
También recomiendan anotar “
en una libreta aquello que necesites recordar y llévala contigo”. En esta misma línea aconsejan escribir “
notas recordatorias y colocarlas en lugares visibles (frigorífico, espejo, armario, etc.)”.
	
		
			
				 
				
					Fuente: Aula Planeta. 
			 | 
		
	
Los educadores de Planeta subrayan la importancia de “
no hacer varias cosas a la vez” y de “
dividir las 
tareas en pequeños grupos”. “
Fijar una fecha o una hora límite para cada tarea y asegurarse de que está terminada antes”, es otro de los ejercicios clave para tener éxito en el entorno escolar.
Además, “trabajar en un 
lugar silencioso” y “elaborar un 
calendario diario”, de tal forma que se establezca una rutina, son dos pautas a tener en cuenta para evitar las distracciones y la dispersión.
Por último, “hacer 
pequeños descansos cuando se trabaja” y llevar una 
vida saludable (“hacer ejercicio, llevar una dieta equilibrada y dormir las horas suficientes”) son, según los especialistas, ingredientes fundamentales para conseguir el mejor rendimiento educativo posible aun 
teniendo TDAH.  
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.