David García Gomis, portavoz sanitario de Vox en el Congreso.
Vox ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso para exigir al Gobierno a no suscribir el
Acuerdo de Pandemias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un tratado aprobado en mayo por los Estados miembro, tras tres años ‘cocinándose’, y con el que se busca subsanar
carencias en prevención, preparación y respuesta ante emergencias sanitarias como la del
Covid-19. Para Vox, sin embargo, ese acuerdo supone dar continuidad a las “políticas fallidas desarrolladas antes, durante y tras la pandemia”, que, además, “cercenan y amenazan la soberanía” de España.
“A pesar del intento de indicar en el propio texto del acuerdo que este no supondrá una injerencia de ningún tipo en la legislación nacional, la realidad es que ciertamente lo hará ante el escaso nivel de disenso generado en España”, reza la PNL, que se debatirá en la Comisión de Sanidad de la Cámara Baja. Vox recuerda que “naciones comprometidas con su soberanía como
Estados Unidos, Polonia o Italia”, bien se abstuvieron, bien se retiraron de la votación por ese motivo.
El grupo parlamentario entiende que un tratado internacional de estas características “debe ser objeto de votación y discusión en la Cámara de la soberanía nacional”. Según defiende, el acuerdo suscrito en mayo conlleva la “
pérdida de control en la toma de decisiones sanitarias” y la “sujeción” a organismos internacionales “ajenos a los intereses” de España, que sufrirá “el riesgo de uniformación impuesto por el enfoque ‘una sola salud’, que no tiene en cuenta las diferencias e idiosincrasias de los distintos pueblos”. De hecho, viene a acusar al Gobierno de plegarse a los intereses internacionales a cambio de privilegios particulares: “No es casualidad que la ministra de Sanidad haya sido recientemente nombrada
miembro de la junta directiva del Consejo Ejecutivo de la OMS”.
Medidas "catastróficas" contra el Covid-19
El partido arremete contra la propia OMS y asegura que el resultado de las medidas que España adoptó durante la pandemia de Covid-19 por recomendación del organismo fue “catastrófico”: “
España registró una de las mayores tasas de mortalidad por habitante de Europa, sufrió un colapso sanitario sin precedentes y arrastró a millones de familias a la ruina económica”.
En todo caso, lamenta que cualquier nueva medida que pueda suscribirse de aquí en adelante caerá en saco roto en España: “
El Sistema Nacional de Salud sigue estando infrafinanciado y las necesidades sanitarias de los españoles, desde la reducción de las listas de espera a la igualdad de acceso de todos los españoles, deben priorizarse”.
Primeras jornadas de trabajo del tratado de pandemias
Vox ha anunciado el registro de su PNL un día después de que concluyera la doble jornada de trabajo en la que los Estados miembro de la OMS acordaron una
hoja de ruta para implementar disposiciones clave del histórico tratado de pandemias. El Grupo de Trabajo Intergubernamental tendrá que presentar sus resultados en la Asamblea Mundial de la Salud de 2026.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.