Los representantes de decanos de Medicina y Enfermería ya habían transmitido su confianza al Ministerio de Sanidad

García confirma el aval de los decanos a la renovación de comités MIR y EIR
La ministra de Sanidad, Mónica García, en una foto de archivo.


SE LEE EN 3 minutos
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este martes que los decanos de las facultades de Medicina y Enfermería respaldan la renovación del comité de expertos del MIR y del EIR una reforma que provocó hace unas semanas la dimisión parcial de varios de sus miembros. En una entrevista en RNE, la titular de Sanidad ha defendido que el nuevo procedimiento mejora el anterior y ha contado con el apoyo de los órganos académicos correspondientes.

La confianza de los decanos de Medicina


Redacción Médica ya recogió días atrás ese respaldo de manera separada por parte de ambas conferencias. En el caso de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina (Cndfm), su presidente, Antonio Compañ, explicó mediante un comunicado que el nuevo modelo planteado por el Ministerio “se ajusta a lo habitual en otros procedimientos selectivos”, defendiendo además que los contenidos deben estar ligados a las competencias propias de la profesión médica. Compañ subrayó que, si bien no todos los detalles eran aún públicos, la información recibida desde el Ministerio daba confianza y que el compromiso con la calidad del proceso MIR debía mantenerse como prioridad.

Las decanas de Enfermería respaldan a Sanidad


También la Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería (CNDE) expresó su apoyo a la renovación del comité del EIR. En una nota oficial recogida por Redacción Médica, la organización calificó el procedimiento seguido por Sanidad como “adecuado, coherente y libre de injerencias externas”, transmitiendo un mensaje de tranquilidad a los aspirantes y a las facultades. Su presidenta, Inmaculada García, declaró además en entrevista con este medio que "un aire fresco puede ir bien", en referencia a la incorporación de nuevos perfiles expertos a la elaboración del examen de acceso a las especialidades de Enfermería.

Ahora, la ministra de Sanidad refrenda esas posiciones. “Hemos ajustado ese comité de expertos, hemos cambiado y hemos de alguna manera mejorado el procedimiento en el desarrollo de las preguntas. Y pues bueno, como en muchas de estas cosas, los cambios no siempre le vienen bien a todo el mundo”, ha declarado.

Críticas desde el PP


Las palabras de Mónica García llegan tras semanas de tensión derivadas de la salida de varios miembros del anterior comité, así como de las críticas vertidas por partidos como el Partido Popular, que ha calificado la situación como “caótica” y “sin precedentes”. La consejera madrileña de Sanidad, Fátima Matute, acusó directamente a la ministra de “crear problemas donde no los hay”.

Frente a ello, García ha insistido en que el objetivo de los cambios es “fortalecer y mejorar” el sistema de Formación Sanitaria Especializada (FSE). “Es uno de los sistemas que garantiza que tenemos el talento asegurado dentro de los profesionales sanitarios”, ha añadido.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.