Ofrece información completa y actualizada de manera muy práctica, comprensible y visual para facilitar su lectura

Mauro Filori, director médico de Onco-hematología de Incyte. Publicada la primera guía sobre linfoma B difuso de células grandes
Mauro Filori, director médico de Onco-hematología de Incyte.


SE LEE EN 3 minutos
El linfoma es un tipo de cáncer de la sangre de los más frecuentes, pero sigue siendo una enfermedad muy desconocida. Más aún lo es el linfoma B difuso de células grandes (LBDCG), pese a ser el linfoma agresivo más frecuente. Este escaso o nulo conocimiento es una de las razones por las que se ha preparado La vida con linfoma B difuso de células grandes, un kit de herramientas para pacientes, seres queridos y cuidadores para conocer y aprender sobre esta patología, resultado de la colaboración entre Incyte y la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL). El mismo, en formato pdf. está disponible en la página web de AEAL y en este enlace.

Como explica Mauro Filori, director médico de Onco-hematología de Incyte, “con este proyecto, en un área en el que llevamos más de 20 años de innovación pensando en qué y cómo hacer para ofrecer soluciones a las necesidades no cubiertas, queremos que tanto las personas con linfoma B difuso de células grandes como su entorno sean los verdaderos protagonistas. Es uno de nuestros retos como compañía, fomentar la participación e implicación de todos ellos desde el proceso de diagnóstico hasta lo que va a ocurrir después y cómo definir y adaptarse a su nueva normalidad, así como mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Y para ello hemos diseñado esta guía con la que cubrir una amplia variedad de temas y cuestiones relevantes sobre los que puede tener preguntas o necesitar ayuda”.

En palabras de Begoña Barragán, presidenta de AEAL, “en la sociedad existe un gran desconocimiento sobre el linfoma B difuso de células grandes. Por ello, cuando alguien se enfrenta a este diagnóstico todo son dudas. Con esta guía queremos cubrir esa necesidad de información, utilizando un lenguaje fácilmente comprensible y cercano, y, a su vez, ofrecer a los pacientes un apoyo en su día a día”.

Aprender, conocer y comprender


Durante la lectura de la guía se puede, con información fiable y comprensible, aprender, comprender y conocer sobre el diagnóstico del LBDCG hasta su supervivencia, pasando por el tratamiento, recaídas o calidad de vida.

Además, el contenido escrito se acompaña de una serie de guías y recursos externos que pueden utilizarse para planificar citas o fijar objetivos de tratamiento y cuidados. También hay una serie de vídeos de acompañamiento, uno por cada capítulo, que dan vida a parte de la información de una forma más amena y distendida.

Linfoma B difuso de células grandes, ¿sabías que…?


El linfoma B difuso de células grandes supone aproximadamente el 30% de los casos de linfoma no-Hodgkin. Es un subtipo de cáncer linfático que afecta a los glóbulos blancos conocidos como linfocitos B.

Entre tres y cuatro personas por cada 100.000 son diagnosticadas cada año en la Unión Europea. El número de casos aumenta con la edad, y las personas mayores tienen un mayor riesgo de desarrollar este tipo de cáncer que las jóvenes.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.