Cartel del Ministerio de Sanidad
Una ola de calor, varios incendios y un ascenso lento. Si algo marcó el mes de agosto fueron las altas temperaturas que se extendieron por todo el país. Los termómetros mostraron récords en uno de los veranos más calurosos de la historia, pero no fueron los únicos datos que vivieron su propio aumento. El
gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud (SNS) es
otro de los indicadores que ha crecido a lo largo del mes de agosto, aunque de una forma lenta:
solo ha subido un 1,57 por ciento con respecto al mismo periodo de 2024. No obstante, a pesar de esa lentitud, el coste
ha superado la barrera de los 9 millones de euros en 2025, tal y como confirman los últimos datos publicados por el
Ministerio de Sanidad.
La cartera sanitaria ha sido la encargada de distribuir las
últimas cifras del gasto farmacéutico en el SNS. En el desglose, al que ha tenido acceso
Redacción Médica, Sanidad apunta que la mayoría de las comunidades han vivido un incremento. Sin embargo,
estos datos no son tan altos como los de los últimos meses. Por ejemplo, el territorio en el que más ha subido el coste en agosto es Cantabria, con un 3,89 por ciento; mientras que
en julio fue la ciudad autónoma de Melilla con un 6,61 por ciento.
La segunda comunidad que se situaría líder en este mes de agosto, predominantemente marcado por la
presencia de una ola de calor que se alargó durante semanas, fue
Baleares (2,70 por ciento). A ella le siguen
Castilla y León y
Navarra, ambas con un 2,39 por ciento, y
Andalucía (2,33 por ciento).
El gasto farmacéutico supera los 9 millones de euros
El gasto farmacéutico del SNS también obtuvo
datos negativos durante el mes de agosto. Fue el caso de
Ceuta (-0,63 por ciento) y
Extremadura (-0,08 por ciento). No obstante, a nivel general, durante todo el periodo el coste aumentó ligeramente con respecto a 2024. Concretamente, creció un 1,57 por ciento, lo que se traduce en que pasó de 1.064.537.248 euros en agosto del año anterior a los 1.081.296.131 de este 2025.
En este sentido, Sanidad también ahonda en el
incremento a lo largo de los ocho primeros meses del año. Y es que en este caso el
gasto farmacéutico del SNS ha subido en todas las comunidades autónomas (con Navarra como líder con un 4,91 por ciento). De hecho, la media general de crecimiento es de un 3,35 por ciento. Un dato que tiene otra interpretación: el coste ha subido hasta los
9.151.466.203 de euros en agosto de 2025 frente a los 8.855.138.257 del mismo mes de 2024.
El acumulado interanual del gasto farmacéutico en el SNS
Estos no los únicos datos que ha presentado el Ministerio de Sanidad. La cartera sanitaria, encabezada por Mónica García, también detalla cómo ha sido el
incremento interanual del gasto farmacéutico en el SNS. Para ser más concretos, explica la tendencia que ha seguido el coste entre dos periodos: el de septiembre de 2023 y agosto de 2024 y el de septiembre de 2024 y agosto de 2025.
Así, el crecimiento ha sido del 3,95 por ciento, pasando de los 13.124.236.722 euros de la primera etapa a los
13.642.014.458 euros de la actual. En este sentido, el territorio en el que más ha aumentado ha sido Navarra con un 5,64 por ciento. A ella le siguen Melilla (5,58 por ciento), Castilla y León (4,89 por ciento) y La Rioja y Comunidad Valenciana, ambas con un 4,55 por ciento.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.