Aspirantes durante el examen MIR de 2025.                                            
                                        
                                        
                                            El 
examen MIR 2025, uno de las más complejos en la historia de la prueba, ya tiene 
resultados provisionales. Los 
10 mejores puestos de la convocatoria de este año ya tienen el camino libre hacia su 'Dorado', que no es otro que 
escoger plaza en la especialidad y destino que prefieran. En cuanto a las 
especialidades, 
Hematología y Dermatología son las más deseadas, aunque lo que no está muy claro entre los futuros MIR es el 
centro hospitalario en el que realizarán su formación.
	
	Dermatología sigue siendo el MIR de moda
David Carrillo es el número 3 en el ránking y también una excepción a esta norma. Este facultativo se formó en la 
Universidad de Barcelona y tras su gran resultado en la convocatoria MIR de 2025, tiene claro la 
plaza MIR que va a elegir: "Desde hace años, mi opción principal es 
Dermatología en el Hospital Clínic de Barcelona". Un destino que Carrillo ganó a base de esfuerzo, debido a que durante los últimos meses "prácticamente no salía de casa". El periodo navideño tampoco fue un momento de descanso para este profesional sanitario, puesto que solo fue a cenar el día 25 "y al día siguiente ya estaba estudiando", ha explicado.
Justo a mitad de la tabla del top 10 se encuentra 
José María de Francisco, con un quinto puesto según los resultados provisionales del examen MIR 2025. Este médico ha explicado a 
Redacción Médica desde 
Tailandia que sus especialidades deseadas son dos: "
Hematología o Aparato Digestivo". El facultativo, que se formó en la 
Universidad Francisco de Vitoria, no tiene su destino tan claro como Carrillo, debido a que todavía no ha decidido en qué hospital va a hacer su residencia. Por este motivo, este futuro residente ha asegurado que se irá informando estos meses "gracias a las recomendaciones de otros compañeros".
	¿Qué plazas MIR 2025 elegirán?
Pedro Areal ha conseguido un séptimo puesto en el 
ránking de los mejores MIR 2025. Este facultativo se formó en la 
Universidad de Santiago de Compostela y, por ahora, está indeciso entre dos especialidades: "
Hematología u Oncología". En cuanto a su destino, tampoco sabe todavía si seguir en Galicia o irse fuera, algo que deliberará a partir de "varias visitas a distintos hospitales", tal y como ha señalado.
Víctor Torrecillas ostenta la posición número 8 gracias a su buen resultado en el 
examen MIR de este año. Este facultativo también estudió 
Medicina en la Universidad de Barcelona y, al igual que su compañero Carrillo, parece que optará por el Clínic. En lo que difiere es en la especialidad, ya que 
Hematología es la que más le gusta y, por ende, la que acabará por escoger en la 
adjudicación de plazas.
El décimo puesto lo ocupa 
José Vicente Ballester, un profesional sanitario formado en la 
Universidad Miguel Hernández. En su caso, ha asegurado que su futuro estará ligado a la "
Dermatología o la Cirugía Plástica", aunque tampoco tiene claro el hospital donde realizará la 
residencia. Lo que sí sabe con certeza es que "toda nuestra generación pensará en la calidad de vida a la hora de elegir especialidad", ha sentenciado.                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.