Imagen de los exteriores del área de Sanidad y Política Social del Ministerio de Sanidad en Sevilla este viernes a las ocho de la mañana. Fuente: @PepeCrox                                            
                                        
                                        
                                            Los aspirantes a las pruebas de
 Formación Sanitaria Especializada que tendrán lugar el próximo 
2 de febrero piden al Ministerio de Sanidad
 “alternativas ágiles” para presentar las instancias que dan acceso a los
 exámenes MIR, EIR, PIR, FIR…
	
		
			| 
				 
					"Nuestro delito: estudiar y presentarnos al examen MIR" 
			 | 
		
	
El objetivo es evitar las
 “interminables” colas que desde el pasado 17 de septiembre se están sucediendo en toda España por parte de los miles de aspirantes que quieren concurrir a la pruebas y necesitan entregar toda la
 documentación exigida.
Así lo denuncian varios candidatos a las pruebas de 
Formación Sanitaria Especializada alegando que “en pleno 2018 debería haber alguna alternativa telemática, o al menos ágil a la de hacer colas interminables para 
presentar solicitudes”.
“A las ocho de la mañana ya hay haciendo cola casi 80 personas a las puertas del área de Sanidad y Política social del 
Ministerio de Sanidad. Ayer colas de hasta 3 horas para solo entregar dos pales. Nuestro delito: estudiar y presentarnos al examen 
MIR, EIR, PIR, FIR...”, denuncia otro aspirante.
Lo cierto es que de las 
cuatro opciones que ofrece el Ministerio que dirige 
María Luisa Carcedo para poder concurrir a la convocatoria de este año (como viene siendo habitual en los años anteriores), solo existe una opción que permite la entrega por internet del famoso modelo 790. La cual exige como mínimo nueve requisitos, entre los que se encuentra
 “haber sido admitido a examen en las convocatorias 2015-2016, 2016-2017 o 2017-2018”.
Según datos del 
Ministerio de Sanidad, el año pasado la institución recibió más de 33.890 solicitudes por parte de los aspirantes de las siete titulaciones de la Formación Sanitaria Especializada. En el caso del 
examen MIR se recibieron más de 14.980.
El plazo para presentar las instancias y el pago de la tasa de examen (30,49 euros) finalizará el 
próximo 26 de septiembre. A partir de ese día, los aspirantes quedan citados al 14 de noviembre, día en el que se tiene previsto que se publiquen la 
relación provisional de admitidos.
                                         
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.