La ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo.                                             
                                        
                                        
                                            Además de 
aprobar la oferta de Formación Sanitaria Especializada del ejercicio 2019-2020, la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud ha abordado también la 
nueva modalidad del examen MIR para la que se han acordado algunas 
modificaciones.
Según ha señalado la ministra de Sanidad en funciones, 
María Luisa Carcedo, estos cambios pretenden “aligerar la 
dureza del examen pero no van en detrimento de las exigencias”.
	
		
			| 
				
				 
					María Luisa Carcedo valora las novedades del examen MIR 2020. 
			 | 
		
	
Ahora, la prueba tendrá una duración de 
4 horas y constará de 175 preguntas más diez de reserva. Con estos cambios “pretendemos aligerar el examen porque hasta ahora 
era muy duro”, ha señalado Carcedo.
Sin embargo, ha puntualizado que “esto 
no quiere decir que se rebaje la exigencia ni que se vaya a alterar el equilibrio entre lo que cuenta el examen y el expediente académico”.
Para la ministra de Sanidad, la formación de los profesionales sanitarios es de “
especial transcendencia”. Carcedo ha señalado la preocupación de su equipo y
 las CCAA “por la 
falta de especialistas, en concreto, los 
médicos”, de ahí, el aumento que se ha producido en la oferta MIR.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.