La Seimc presenta formalmente la solicitud para impulsar la especialidad y lo comunica a Sanidad, el PP y las CCAA

Patricia Ruiz y Javier Membrillo, vicepresidenta y presidente de la Seimc, respectivamente, que han dado un nuevo paso hacia la creación del MIR de Enfermedades Infecciosas
Patricia Ruiz y Javier Membrillo, vicepresidenta y presidente de la Seimc, respectivamente.


SE LEE EN 2 minutos
La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) ya ha presentado formalmente su solicitud de creación de la especialidad MIR de Enfermedades Infecciosas, una larga reivindicación de la organización científica. Se trata, según ha compartido la propia Seimc en X, de “un paso necesario para impulsar la calidad de la asistencia que reciben los pacientes, mejorar la formación de los profesionales y asegurar el relevo generacional y contribuir a la investigación”.

El presidente de la Seimc, Javier Membrillo, y su vicepresidenta, Patricia Ruiz, ya han informado en persona del nuevo avance hacia la puesta en marcha de la especialidad al Ministerio de Sanidad, a Elvira Velasco, como portavoz de Sanidad en el Congreso del PP, principal partido de la oposición en el Congreso, y a las comunidades autónomas.

Poco después de acceder al cargo, Membrillo dejó claro en una entrevista a Redacción Médica que uno de sus grandes objetivos durante su mandato es ver materializado el MIR de Enfermedades Infecciosas. “A pesar de los números desafíos existentes, España es el único país de la Unión Europea que todavía no ha reconocido esta formación”, recuerda la Seimc en su publicación en X.

El MIR de Infecciosas: un largo camino de negociación


Lo cierto es que la creación de esta especialidad, que cayó en saco roto durante la pasada legislatura por la convocatoria de elecciones generales, está en la agenda del Ministerio de Sanidad desde la llegada de Mónica García al departamento, en noviembre de 2023. Entonces, la recién nombrada ministra explicó, durante el XIV Congreso Nacional de Gesida, que ya había solicitado información a las comunidades autónomas para “iniciar el procedimiento de creación de la especialidad”.

Según García, poner en marcha del MIR de Enfermedades Infecciosas era urgente para poder asegurar el relevo generacional de un tercio de los profesionales del sector que estaban cerca de la jubilación. En mayo de este año, el expresidente de la Seimc y coordinador del Comité Profesional de la organización, José Miguel Cisneros, aseguró a este periódico que la mayoría de los consejeros autonómicos de Sanidad ya habían mostrado su apoyo de forma privada al proyecto.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.