La asignación MIR se adentra en la segunda semana.
La primera semana de
adjudicaciones MIR 2025 ha dejado un claro mapa de las especialidades más codiciadas, con varias de ellas ya agotadas. Haciendo balance de las elecciones realizadas por los residentes en estos primeros cinco días y comparando las cifras con el año pasado podemos ver que hasta
12 especialidades podrían agotarse en la próxima semana, tras una inicial en la que
siete adjudicaron todas sus vacantes.
Dermatología,
Cirugía Plástica y
Oftalmología destacan como las primeras en completar su oferta. Dermatología ha sido la gran protagonista al romper su
récord histórico: sus 131 plazas se agotaron en el número de orden 542, mejorando ampliamente el registro del año pasado (648). Esto confirma su posición como
la especialidad más competitiva, elegida por los aspirantes mejor clasificados.
Cirugía Plástica, Estética y Reparadora también ha mantenido su atractivo, agotando sus 55 plazas en el número 743, adelantándose a su cierre de 2024 (827). Por su parte,
Oftalmología completó sus 224 plazas en el número 2.599, un avance claro respecto al año anterior (2.992), reflejando su estabilidad como una opción altamente valorada.
Cirugía Oral y Maxilofacial, con 40 plazas, cerró en el 2.920, ligeramente más lento que en 2024 (2.519), pero consolidando su posición como una especialidad quirúrgica de referencia.
Endocrinología y Anestesiología sorprenden
El comportamiento de algunas especialidades está marcando tendencia.
Endocrinología y Nutrición, que el año pasado se agotó en el 4.445, se ha convertido en la gran sorpresa de este periodo de asignaciones al cubrir todo su cupo mil números antes (3.414). Protagonizó incluso un
'sorpasso' de otras ramas históricas como Cardiología.
También se agotó sobre la bocina
Otorrinolaringología completó en el turno del viernes su oferta de 115 plazas después de que el último candidato eligiese un puesto en el
Hospital de Don Benito.
Hubo que esperar también hasta los últimos compases de la elección de la semana para que
Cardiología cubriera las 203 plazas que ofertaba en este MIR 2025. Una decisión in extremis que evitó que una de las especialidades reina tuviera que llegar a la segunda semana de elecciones.
Además,
Anestesiología y Reanimación se ha consolidado como una de las más demandadas, con 401 de 434 plazas ya ocupadas. Su versatilidad sigue atrayendo a los aspirantes. Únicamente queda un 8 por ciento de huecos disponibles para los más rezagados, por lo que apunta a ser una de las primeras en agotarse en los próximos días.
Previsiones para la siguiente semana
Si observamos el orden que siguió la
adjudicación de 2024 podemos atrevernos a
pronosticar algunas de las novedades que tendrán lugar en la siguiente semana.
Urología sin ir más lejos fue la séptima en agotarse el pasado año, lo hizo en el número 3.880. La especialidad lleva al momento 135 plazas adjudicadas de un total de 139 por lo que es muy probable que el lunes cierre sus vacantes.
Traumatología que ofrece 306 plazas, 20 más que el año pasado, fue la siguiente en agotarse en la pasada edición. Lo hizo en el 4.058. Este año, la especialidad va por las 273 plazas adjudicadas con lo que probablemente esté
cercana a la liquidación para mediados de la próxima semana.
En el caso de
Ginecología repite el número de plazas ofertadas respecto al pasado año, cuando se agotó en el número 4.253. En la presente edición ha adjudicado un 78 por ciento de sus plazas en oferta por lo que previsiblemente aún tiene por delante varios días
hasta completar el cupo.
Neurocirugía fue otra especialidad que se situó muy arriba en el ranking de 2024 y perfectamente
podría cerrar sus 54 plazas en la segunda semana porque ya ha adjudicado más de 38 en estos primeros cinco días. En la pasada edición se agotó en el número de orden 4.307, algo que podría superar en el presente.
Cirugía Pediátrica fue la siguiente del listado en 2024 ya que agotó sus plazas con el número 4.558. Este año suma una plaza más, 24 en total, y en lo que va de semana ha adjudicado la mitad de ellas, por lo que de seguir este ritmo muy fácilmente podría agotarse en los próximos días.
La especialidad del estómago,
Aparato Digestivo, que este año saca nueve plazas más para un total de 212, fue otra muy arriba en las preferencias de los residentes el pasado curso, cuando se la adjudicó el número 4.814. Este año ya ha completado el 73 por ciento de su oferta.
Teniendo en cuenta que la segunda semana de adjudicaciones llegará hasta el
número de orden 5.600 otras especialidades que podrían agotarse en los próximos cinco días si usamos como referencia el pasado año serían;
Angiología, Cirugía General y del Aparato Digestivo, Cirugía Cardiovascular (que ha sido sorpresivamente elegida por el número uno este año) y
Cirugía Torácica. Todas ellas fueron elegidas por un número inferior a 5.000 en 2024.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.