La Junta de Contratación de Sanidad ha publicado el nombre de las candidatas a producir o transportar las pruebas

Cuatro empresas se 'disputan' dirigir los exámenes MIR, EIR, FIR... 2026
Adjudicación de plazas MIR.


SE LEE EN 3 minutos
La realización de las pruebas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) de 2026 se acerca. En concreto, poco más de tres meses separan a los candidatos de los ejercicios, programados para el sábado 24 de enero. A la espera de que se conozca la lista provisional de admitidos, poco a poco se resuelven algunas de las incógnitas de la próxima convocatoria. Por ejemplo, el nombre de los encargados de fabricar los cuestionarios y las hojas de respuesta o de transportar y custodiar los exámenes. Y es que el Ministerio de Sanidad ha dado a conocer las empresas 'favoritas' para llevar a cabo estas tareas.

Según el documento emitido por la Junta de Contratación del departamento gubernamental que encabeza Mónica García, Meydis, S.L. es la entidad preferida para la producción de los cuestionarios de examen y las hojas de respuesta correspondientes a las pruebas que darán acceso a la especialidad sanitaria el próximo año. Dicha compañía ha recibido 91,5 puntos de los analistas encargados de evaluar las ofertas, lo que la convierte en la primera opción. Ahora, tendrá diez hábiles -a contar desde el siguiente a aquel en que hubiera recibido el requerimiento- para presentar la documentación necesaria para validar la adjudicación del contrato.

En caso de no cumplir con los requisitos de Sanidad, Impaor, S.A. se encargaría de la fabricación de los ejercicios de FSE. Esta empresa entregó la segunda mejor oferta, calificada con 57 puntos por la Junta de Contratación.


¿Quién transportará los exámenes MIR?


Además, el organismo ministerial ha publicado también las ofertas predilectas para los servicios de recogida, transporte, custodia, entrega y destrucción de los cuestionarios, hojas de respuesta y otros materiales empleados en los exámenes. En este caso, Prosegur Servicios de Efectico España, S.L. se postula como la mejor candidata para llevar a cabo estas funciones, después de recibir 100 puntos.

Al igual que Meydis, S.L., Prosegur Servicios de Efectivo España, S.L. cuenta con el mismo plazo para la presentación de la documentación requerida antes de la licitación definitiva. Si no logra enviar toda la información demandada, Loomis Spain SAU se haría con el contrato, al ser la segunda entidad mejor valorada, con 73,6 puntos -siempre que cumpla con todos los requisitos pedidos por Sanidad tras la publicación de las finalistas del concurso-.


Camino al MIR 2026


La maquinaria del proceso FSE se encuentra a pleno rendimiento. A la par que se resuelven los concursos relativos a la realización de los exámenes, Sanidad también avanza en la selección de los candidatos que cumplen los requisitos para llevar a cabo las pruebas. Es más, se espera que antes de que acaba octubre se desvele el listado provisional de aspirantes para MIR, EIR, FIR, PIR, QIR, RFIR y BIR. La relación definitiva se conocerá en el mes de diciembre.

Un grupo que se espera que marque récord a nivel numérico en el MIR, debido a distintos factores, como el aumento del número de facultades de Medicina -y, por ende, una mayor cifra de graduados-, la dificultad del examen anterior -más repetidores en la prueba de 2026-, la situación del ámbito de la Medicina o la homologación de títulos extranjeros.

En lo que ya tiene asegurado el número uno la presente convocatoria es en el tamaño de la oferta. En total, 12.366 plazas, de las que 9.276 pertenecen a titulados en Medicina.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.