Y es que, para elaborar el informe compuesto por las opiniones y situaciones de 191 países, la OMS ha realizado el estudio individualizado de cada Sistema Nacional de Salud (SNS) y, en el caso del español, no se perciben incrementos en las plantillas. Según la tabla estadística de densidad de enfermeras con proyección para 2030, las cifras que se esperan en España son muy similares a las actuales: 267.266 profesionales de los cuidados con una densidad de 57,4 enfermeras por cada 10.000 personas.
De hecho, la OMS ni siquiera percibe que sea necesario que se incremente el número de enfermeras en nuestro país puesto que en sus consideraciones finales, afirma que la densidad de enfermeras respecto al mundo está “por encima del umbral”. “No se estima una escasez de profesionales”, sentencia el documento.
Así las cosas, la OMS analiza la situación de las enfermeras en España afirmando que, al año, se gradúan 10.115 profesionales y que las enfermeras reflejan el 49 por ciento de las plantillas de profesionales sanitarios dentro del Sistema Nacional de Salud.
Estimación de nuevos profesionales de la Enfermería para 2030 según la OMS
Plantillas enfermeras en España: 84% mujeres y 16% hombres
El alto porcentaje de enfermeras en las plantillas, afirma la OMS, es una tónica “habitual” en todos los países, aunque en su denuncia lamenta la equiparación de estos mismos datos en los equipos de dirección. Son precisamente esos datos, los relativos al liderazgo enfermeros los que en el informe nacional de la Organización Mundial de la Salud no se reflejan cifras de España.
Con una núcleo laboral mayoritariamente femenino, la OMS asegura que en todo el mundo el 90 por ciento de las enfermeras son mujeres, cifra que se reduce en España pues el porcentaje por representación de género está en un 84 por ciento mujeres y un 16 por ciento hombres.
No hay riesgo en España de no tener relevo generacional de enfermeras
Una de las cosas que más preocupan a la Organización Mundial de la Salud es la edad de jubilación de las profesionales de los cuidados. Según la OMS existen 18 países en riesgo de fuerza de trabajo envejecida; un hecho que ocurre cuando el porcentaje de profesionales menores de 35 y el de mayores de 55 años no guardan una proporción.
Bien es cierto que las declaraciones de la OMS se hacen comparando países de todo el globo; algunos de ellos sin apenas sistemas de salud desarrollados. Es por ello por lo que, en esa comparativa, se declaran los 'beneficios' de la densidad de enfermeras en España.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.