El elegido es decano de la facultad de Toledo y es uno de los más jóvenes del ámbito universitario enfermero

Juan Manuel Carmona, presidente de la Conferencia de Decanas de Enfermería
José Manuel Carmona, nuevo presidente de la CNDE.


SE LEE EN 3 minutos
La Conferencia Nacional de Decanos/as de Enfermería (CNDE) cuenta ya con un nuevo presidente. José Manuel Carmona, procedente de la Universidad de Castilla-La Mancha, se hará cargo de dirigir la organización que aúna al conjunto de facultades de Enfermería del país durante los próximos tres años.

Las elecciones se han celebrado este miércoles 8 de octubre. Un proceso al que solo el actual decano de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de Toledo, dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha, se ha presentado. De esta forma, la candidatura de Carmona era la única disponible para el encabezamiento de la CNDE.

Así, el mando de la organización pasa de Andalucía a Castilla-La Mancha. Y es que Carmona sustituye en el puesto a Inmaculada García, quien ha sido decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada hasta el pasado mes de septiembre. Un cargo que ahora asumirá la doctora en Fisioterapia María Encarnación Aguilar Ferrándiz.


Un joven decano al frente de la CNDE


Carmona estudió Enfermería en la Universidad de Córdoba. Esta institución académica marcó su trayectoria formativa, ya que en ella también realizó el Máster en Cuidados al Enfermo en Urgencias y Emergencias y fue nombrado doctor tras llevar a cabo el programa oficial en Biomedicina. Más allá de este centro público, el enfermero cuenta con un Máster en Investigación e Innovación en Salud, Cuidados y Calidad de Vida por la Universidad de Jaén.

El doctor aterrizó en la Universidad de Castilla-La Mancha hace siete años, con un contrato como profesor. Desde entonces ha ejercido labores formativas e investigadoras en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de Toledo. El salto definitivo lo dio durante la primavera de este mismo año, cuando fue elegido como decano del centro en el que trabajaba. De esta manera, Carmona se convirtió en decano a los 37 años, lo que le convierte en uno de los más jóvenes del sistema universitario español.

Por otro lado, Carmona presume de una importante producción en el campo de la investigación. Según la plataforma Orchid, el enfermero cuenta con 81 publicaciones en revistas científicas, además de varios libros y capítulos de otros manuscritos. A su vez, forma parte del proyecto “Violencia, perpetrada por la pareja íntima, en profesionales sanitarios de ambos sexos, que trabajan para el sistema público de salud del estado español”, subvencionado por el Instituto de Salud Carlos III de Madrid en la Acción Estratégica de Salud de 2013.


Seguir con la línea estratégica de la CNDE


El nuevo presidente de la alianza de facultades de Enfermería se prevé que mantenga las labores iniciadas por su predecesora. En concreto, destaca el interés de la organización por la reforma de la Orden CIN, marco que puntualiza las competencias que deben aprender las enfermeras durante su formación universitario. Su modificación supondría la reforma del grado, cuya adaptación es altamente demandada por la profesión.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.