La importancia del
examen MIR en la carrera de cualquier médico especialista es indudable. Sin embargo, al tratarse de una
prueba tipo test que aborda temáticas de alta complejidad,
es posible que algunas preguntas presenten problemas como errores de redacción. Por eso, el
Ministerio de Sanidad contempla la posibilidad de solicitar la
impugnación de preguntas y respuestas.
Publicación de las respuestas provisionales
Una vez celebrado el examen, en un
plazo máximo de cinco días hábiles, la Dirección General de Ordenación Profesional publica la
relación de respuestas provisionales correctas. Este listado recoge las contestaciones que las comisiones calificadoras han considerado válidas en primera instancia.
Plazo y forma de impugnación
Los aspirantes disponen de
tres días hábiles tras la publicación de la plantilla provisional para presentar reclamaciones. Estas deben realizarse
exclusivamente por vía electrónica, siguiendo las instrucciones que se publican junto con el listado en la sede electrónica de Sanidad.
Durante este plazo, los candidatos pueden argumentar
por qué consideran incorrecta la respuesta dada por la comisión, o señalar la existencia de
ambigüedad, errata o duplicidad de opciones en una pregunta concreta.
Revisión por las comisiones calificadoras
Todas las reclamaciones presentadas son revisadas por las comisiones calificadoras, que pueden:
-
Aceptar la impugnación y anular la pregunta. En ese caso, se sustituye por una de las preguntas de reserva.
-
Modificar la respuesta considerada correcta, si tras la revisión se detecta un error en la clave inicial.
-
Rechazar la reclamación, si consideran que la pregunta y su respuesta son válidas.
Plantilla definitiva y valoración de los ejercicios
Tras analizar las reclamaciones, las comisiones publican la
plantilla definitiva de respuestas correctas, que será la base para la corrección final de todos los ejercicios.
A partir de esa plantilla definitiva se calculan las puntuaciones individuales, que luego se combinarán con el baremo académico de cada aspirante, determinando así la
nota final que da acceso al proceso de
adjudicación de plazas MIR.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.