El diario El País entrevista en su edición de este martes a la nueva consejera de Sanidad de la Comunidad Valenciana, la socialista Carmen Montón. El diálogo con la periodista Elena G. Sevillano se centra en dos temas: la privatización de la gestión de hospitales públicos y la devolución de la asistencia sanitaria a inmigrantes.
“La presunción de que lo privado es más eficiente es, al menos, cuestionable”, sostiene Montón, que anuncia que, antes que eliminar la gestión privada de lo público, creará una dirección general de inspección que controle el cumplimiento de los contratos. Sin datos en la mano –apenas lleva unas semanas en el cargo–, explica que han encontrado irregularidades en la facturación, “hasta 2.000 euros por atender a niños”.
Por otro lado, la socialista advierte que, con el nuevo equilibrio de fuerzas en el Consejo Interterritorial, los responsables autonómicos de izquierdas lucharán para derogar el decreto de exclusión sanitaria y volver a la situación anterior a 2012, así como eliminar el copago farmacéutico en pensionistas con rentas inferiores a 1.000 euros.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica