El primer número ofrece una entrevista con Fulgencio Madrid, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad



SE LEE EN 2 minutos

Redacción. Madrid
El Grupo Editorial Sanitaria 2000 ha lanzado una nueva publicación para abordar las novedades sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Así, Comunidad TDAH tiene una periodicidad mensual, se edita en formato digital y está dirigida a profesionales de la sanidad, pacientes, familiares y educadores vinculados con este trastorno.

Una de las secciones más destacadas es la entrevista, que está protagonizada en este primer número por Fulgencio Madrid, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad. Precisamente la nueva publicación pretende dar respuesta a muchas de las preguntas que se hacen los afectados, especialmente a aquellas que se refieren al desconocimiento que hay todavía en todos los niveles sobre la existencia del trastorno, sus características y, sobre todo, cómo se aborda. También hay otra sección fija, llamada Los pacientes importan, en la que se recogen sus actividades.

Además, para conseguir un buen diagnóstico y tratamiento, es imprescindible actuar con coordinación desde los diferentes sistemas sociosanitarios. Para conocer mejor su trabajo, Comunidad TDAH incluye una sección dedicada a los profesionales sanitarios, que se llama ‘En el hospital’, y que en esta primera entrega protagoniza Javier San Sebastián, jefe de la Unidad de Psiquiatría de Niños y Adolescentes del Servicio de Psiquiatría del Hospital Ramón y Cajal.

Otra sección destacada es ‘En el colegio’, donde se exponen las principales novedades sobre el trastorno del TDAH en el ámbito escolar. En esta primera edición, Jesús Bernal, del Equipo de Atención al Alumnado con Trastornos de Conducta de Castilla y León, asegura que “la familia y la escuela no tienen más remedio que colaborar juntas, porque se necesitan mutuamente para que el niño se desarrolle, socialice, adquiera competencia y pueda tener calidad de vida”.

En cada número de Comunidad TDAH el lector encontrará, asimismo, diversas secciones de interés general, como la Agenda, Lecturas recomendadas, Ciencia y TDAH o Revista de Prensa. Como es habitual en las publicaciones del Grupo Sanitaria 2000, los interesados pueden recibir la nueva publicación por correo electrónico. Para ello, deben inscribirse en el banner que aparece al final de este periódico.
 


Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.