El MIR ha roto su maleficio de los últimos cinco años. Por primera vez desde el estallido de la pandemia, se han adjudicado todas las plazas disponibles en la oferta. El sprint final de Medicina de Familia, históricamente la especialidad más rezagada, ha permitido romper la racha. El año de la vuelta a la elección presencial y del fin de la nota de corte ha logrado acabar con un problema estancado en el tiempo. El curso anterior, el proceso de asignación se resolvió con 473 puestos vacantes, lo que obligó a activar una repesca que tampoco solucionó el problema. Hay que remontarse en el tiempo hasta 2019 para encontrar el contador a cero.
La asignación MIR echa la persiana con 4.426 renuncias
La asignación MIR 2025 se ha hecho de rogar. Ha sido en el número de orden 13.433 cuando finalmente se ha podido dar por concluido el proceso con todas las plazas adjudicadas. El Hospital da Mariña ha puesto el broche a un proceso duro de decisión que también ha dejado a mucha gente por el camino. Un total de 4.426 aspirantes han renunciado a su turno porque no disponían de su destino soñado.
ÚLTIMA HORA | El MIR 2025 logra el hito de cubrir todas sus plazas ofertadas
La asignación del MIR 2025 ha sido un éxito. Después de cinco años consecutivos dejando huecos vacantes, los aspirantes a un puesto en la residencia médica han colgado el cartel de 'no hay plazas' en el SNS. El Hospital Público da Mariña, en Lugo, ha sido el último destino escogido. El año del regreso de la elección presencial y del fin de la nota de corte se salda con un pleno.
Tic, tac... Últimas 20 plazas del MIR disponibles
El MIR se acerca a un final apoteósico en su proceso de adjudicación de 2025. Únicamente quedan disponibles una veintenta de destinos repartidos por tres provincias españolas.
Lugo se hace de rogar en los últimos minutos del MIR 2025
La asignación del MIR encara la recta final con varias ciudades todavía en vilo. Lugo es la localidad que más plazas debe adjudicar si quiere completar el pleno. Todavía hay ocho puestos disponibles en el municipio gallego.
La traca final del MIR es cosa de seis comunidades autónomas
La asignación del MIR encara sus compases finales con plazas vacantes todavía en seis comunidades autónomas. Aragón, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Navarra y País Vasco intentarán convencer a los aspirantes más rezagados para cubrir todos los destinos en las últimas reservas de Medicina de Familia.
¡Últimas 50 plazas disponibles en el MIR de Familia!
Las opciones de los futuros médicos residentes de hacerse con una plaza en el MIR 2025 son cada vez más escasas. Únicamente quedan medio centenar de destinos disponibles en la lista. Y todavía aguardan física o virtualmente cerca de 500 aspirantes en la cola.
Así ha sido el último día de elección de plazas MIR
Redacción Médica se traslada al Ministerio de Sanidad, donde los aspirantes han contado
cómo han vivido las últimas horas de adjudicación MIR. ¿Te lo vas a perder?
Interesante hilo sobre la asignación de plazas MIR de Medicina de Familia
El número 13.000 se va a Burgos
El MIR en el orden 13.000 ha elegido Burgos para hacer su residencia en Medicina de Familia. ¿Quién será el siguiente?
Cantabria adjudica todas sus plazas MIR
Otra comunidad finaliza la adjudicación de plazas MIR. En este caso ha sido Cantabria la que, de la mano de Torrelavega, ha completado el proceso.
Badajoz adjudica dos plazas de Familia en un minuto
Bajadoz sigue adelante con la adjudicación de las plazas MIR. En menos de un minuto se han adjudicado dos nuevas plazas. ¿Cuál será la siguiente?
Castilla y Léon y Extremadura, las comunidades autónomas con más plazas por distribuir
Ambas regiones son las que más oportunidades ofrecen a los aspirantes que todavía tienen la opción de elegir plaza. Por su parte, Madrid, Canarias, Ceuta, Melilla, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Murcia ya han cerrado su catálogo para este año.
¡Queda solo una plaza en Andalucía!
La comunidad autónoma está a un candidato de cerrar su catálogo para 2025. Tan solo queda una vacante de Medicina Familiar y Comunitaria en la área Norte y Nordeste de Jaén-Hospital San Agustín de Linares. ¿Cuándo llegará?
¡Por debajo de 150!
El número de orden 12.849 se irá a Úbeda a formarse como médico de Familia y deja la oferta a 145 plazas disponibles. ¿Se situará la proporción de vacantes por debajo de los 100 antes de las 19:30? Parece que sí.
Felicidad MIR
Ya sea en primer lugar o al final, los MIR siempre están contestos de conseguir plaza. Estas son las caras de felicidad de los residentes que han alcanzado el deseado puesto de especialización en el
último día de asignaciones.
¡Vuelven las asignaciones!
Ni 20 minutos ha tardado en volver el proceso de adjudicación. Arranca el último turno de tarde en el número de orden 12.703, que se irá a Lugo a hacer Medicina Familiar y Comunitaria. En concreto, restan 167 y 1.000 candidatos por elegir.
Lugo, la provincia en la que más vacantes quedan
¿Hace cuatro años al fresquito? Y es que los residentes tienen opciones importantes de especializarse en Lugo, provincia en la que más vacantes quedan: 25. De estas, 14 están en las áreas de Atención Primaria de la capital provincial, 4 en la de Monforte de Lemos y 7 en la de Burela.
¡Finaliza el turno de mañana!
Pese a ser más de las 18:00, esta ha sido la hora a la que ha acabado el gigantesco turno matutino del MIR. Lo ha hecho en el número de orden 12.696, que realizará la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria en Mallorca. Quedan todavía 1.000 aspirantes por elegir plaza, que comparecerán por la tarde.
Consulta en nuestro buscador las últimas plazas MIR disponibles
Comunidades autónomas con plazas libres
Los últimos números de orden se afanan por conseguir alguna de las últimas plazas que quedan por asignar de
Medicina Familiar y Comunitaria. Son pocas y no todas las comunidades autónomas cuentan con puestos disponibles. Estas son las regiones que todavía tienen plazas:
-
Andalucía.
-
Asturias.
-
Aragón.
-
Baleares.
-
Cantabria.
-
Castilla y León
-
Cataluña.
-
Extremadura
-
Galicia.
-
La Rioja.
-
Navarra.
-
País Vasco.
Menos de 200 vacantes disponibles
El MIR está al borde de despedirse. La encargada de cerrar la puerta es Medicina Familiar y Comunitaria, a la que le quedan 199 vacantes formativas. Y no solo a esta especialidad, sino a toda la oferta de 2025.
¡QUEDAN 224 PLAZAS!
Medicina Familiar y Comunitaria está desatada. Tan solo restan 224 plazas a estas alturas de la tarde, por lo que no sería extraño que la especialidad firmase el cierre en escasas horas.
Castilla-La Mancha se queda sin plazas
Los futuros residentes no quieren estar únicamente en primera línea de playa. Castilla-La Mancha se despide del proceso de adjudicación del MIR este año al completar toda su oferta. Las comunidades autónomas van desapareciendo. Tic, tac...
Familia mejora los resultados del año anterior
Pese a no haber cerrado todavía su catálogo, Medicina Familiar y Comunitaria está en mejor posición ya que en 2024. Y es que el año anterior quedaron desiertas 246 plazas tras la repesca. En 2025 ya se ha superado esta cifra sin haber llegado a la fase final de la adjudicación. Incluso, tiene posibilidades de completar su oferta hoy mismo.
¡Comunidad Valenciana y Murcia, 'out' del MIR 2025!
Las playas de Levante no son lo único que se llena con la llegada de las buenas temperaturas. También los hospitales y centros de salud. Y es que Comunidad Valenciana y Murcia ya han completado su catálogo para la presente convocatoria. En total, siete comunidades autónomas ya no tienen ninguna plaza disponible.
Trabajo triunfa este 2025
Medicina del Trabajo lo ha conseguido. Ha logrado otorgar todas sus plazas ofertadas (120) en esta convocatoria MIR, a diferencia del año pasado, cuando concluyó la elección con un remanente de plazas aún sin cubrir. De hecho, no fue hasta la 'repesca' cuando conseguía adjudicar toda su oferta, en el número 11.718.
Familia no para
La especialidad mete el turbo y se acerca a completar su oferta de 2.508 vacantes formativas. Quedan menos de 300 plazas para cerrar catálogo, por lo que podría conseguir el pleno en la última jornada de asignaciones.
Familia, a fuego
Gota a gota, plaza a plaza, el 'cajón' de Medicina Familiar y Comunitaria está cada vez más vacío. A esta hora de la tarde son 349 las vacantes disponibles en esta especialidad, que ya habría logrado mejorar su marca del año pasado, cuando más de 400 huecos quedaron sin cubrir. ¡Ánimo Familia! ¡A por todas!
Ceuta se queda a cero
Con la despedida de Medicina del Trabajo, la ciudad autónoma de Ceuta consigue completar su cupo de vacantes MIR, convirtiéndose en la quinta región en conseguirlo después de Asturias -que agotaba plazas esta mañana-, Melilla, Canarias y Comunidad de Madrid -la más rápida en esta convocatoria MIR 2025-.
Medicina de Familia ya mejora los números de 2024
La especialidad con más plazas en oferta, 2.508, supera el número de plazas adjudicadas el pasado año al terminar las asignaciones ordinarias. En este punto de la tarde restan menos de 400 vacantes cuando el año pasado cerró la convocatoria con 459 vacantes.
Salud Pública dice adiós
Medicina Preventiva y Salud Pública ha agotado todas sus plazas en el número 11.886, por lo que la única especialidad con plazas a elegir en esta recta final del MIR 2025 es Medicina Familiar y Comunitaria.
¡Se agota Medicina del Trabajo!
La especialidad de Medicina del Trabajo ha sido la antepenúltima en agotarse, lo ha hecho con el número de orden 11.832 que ha elegido la Ciudad Autónoma de Ceuta para desarrollar su residencia. Con ello, solo quedan plazas en Medicina Familiar y Comunitaria y Medicina Preventiva y de Salud Pública.
Preparar el MIR mientras trabajas ¿misión imposible?
Familia cruza el umbral de las 2.000 plazas
Medicina Familiar y Comunitaria sigue 'pico y pala' sin descanso en esta última jornada de adjudicación, dispuesta a vaciar el máximo de su cupo de vacantes. De momento, ya ha conseguido repartir 2.000 vacantes por lo que tendría que asignar otras 508 en este turno para terminar 'limpia' en esta convocatoria.
"Si eres MIR, cierra tus redes para evitar tóxicos"
Tener presencia en redes sociales es ya un 'must' para la vida de muchos, y no solo desde el punto de vista personal, sino también del profesional. Los médicos más jóvenes han visto un filón en estas plataformas para darse a conocer, acercarse a los pacientes y compartir contenidos de divulgación científica, entre otras motivaciones. Sin embargo, contar con un perfil en Instagram, TikTok o X puede ser un arma de doble filo, sobre todo si no se conocen cuáles son los límites de la información que se puede publicar. Es lo que ha expresado una residente de Anatomía Patológica a modo de consejo para los nuevos MIR que se incorporarán a su plaza en las próximas semanas.
Aquí su argumento completo
Asturias, fuera de la lista de destinos
Los últimos aspirantes en elegir plaza tendrán que tachar de su lista cualquier centro ubicado en Asturias, después de que el Principado agotara su cupo en esta última jornada de elección MIR. El número orden 12.492 vacíaba el 'cajón' autonómico al hacerse con la única plaza restante en Medicina Familiar y Comunitaria, situada en Langreo. Asturias se suma así a la lista de regiones que ya han conseguido repartir todas sus plazas, en la que figuran la Comunidad de Madrid, Canarias y Melilla.
Salud Pública, a cinco del final
Medicina Preventiva y Salud Pública comienza su propia cuenta atrás en este último día de elección MIR 2025. Cinco únicas plazas separan a esta especialidad de colgar el cartel de completo. Estas son las vacantes restantes:
- Burgos: 2 plazas disponibles
- Salamanca: 2 plazas disponibles
- Jaén: 1 plaza disponible
Fin al turno de discapacidad
Concluye a esta hora el turno de elección habilitado para los aspirantes con discapacidad, una vez cubiertas las 562 plazas reservadas en esta convocatoria MIR 2025. La última plaza se ha elegido en el número 13.687 en Vinaroz (Castellón).
Este es el principal atractivo de trabajar como MIR en un hospital grande
Alfonso Rodríguez, R2 de Medicina de Familia en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (
CHUS), analiza en Redacción Médica de las ventajas que tiene trabajar en un centro hospitalario grande, como es en el campo de la investigación: Existe una "estrecha relación del centro con la universidad y con la formación postgrado", lo que permite que los R1, R2, R3, R4 o R5 puedan participar en numerosos proyectos de investigación a lo largo de su residencia.
Por otra parte, el MIR señala que "ves muchas más patologías y pacientes, adquieres más destreza y tienes un mayor número de compañeros", señala. Por todo ello, no puede estar más contento con su decisión: "Volvería a elegir la misma especialidad en el mismo sitio".-
Noticia de Isaac Cabanelas.
Historia de amor en la asignación MIR
Ser MIR en uno de los hospitales más pequeños tiene sus ventajas
Juan Carlos Medrano, R3 de Medicina Familiar y Comunitaria en el Hospital Universitario de Osuna, destaca en Redacción Médica las bondades que tiene trabajar en un hospital que no será de tercer nivel. A la hora de rotar, "
hay menos MIR, por lo que hay un tutor dedicado al 100 por ciento a cada uno".
Por otra parte, otro beneficio es que "no tenemos que estar compartiendo consulta y es un gran plus, ya que en los más grandes puedes incluso estar con estudiantes de Medicina y más residentes al mismo tiempo compartiendo conocimientos". -
Noticia de Isaac Cabanelas.
¿Por qué Medicina de Familia se escoge tan lentamente?
En la red social X, un hilo analiza la situación por la que está atravesando la especilidad, además de intentar explicar los motivos por el cual este campo de la Medicina no es de los que más llama la atención a los futuros residentes. entre varios aspectos, se destaca su pobre papel dentro de la universidad y que las condiciones laborales en algunos centros llegan a ser extremas.
La última plaza adjudicada, destino a Palma de Mallorca
En la pasada sesión de adjudicación de plazas MIR, el número de orden 11.394 fue el último puesto adjudicado, que decidió escoger la especialidad de Medicina de Familia en el UDM Afyc de Palma de Mallorca.
La adjudicación de plazas MIR sufre cierto retraso
La elección de plaza aún no se ha iniciado, por lo que, como algunos otros días, este miércoles también se iniciará con cierto retraso.
Madrid, la primera comunidad en agotar todas sus plazas MIR
La Comunidad de Madrid ha sido el primer territorio español que ha conseguido completar toda su oferta de plazas MIR a solo un día de que culmine el plazo. Con casi 2.000 posiciones agotadas, es la región que lidera las preferencias de los residentes que la han elegido para especializarse.
"Esto es una muestra más del éxito, en primer lugar, de nuestros profesionales sanitarios en las 55 especialidades que ofrecemos en formación de residencia", ha señalado a Redacción Médica, la directora general de Investigación y Docencia de la comunidad, Inmaculada Ibáñez.
Ceuta mantiene la única plaza disponible de Medicina del Trabajo
La especialidad mantiene aún sin adjudicar una plaza MIR, que tiene como destino Ceuta, que ha logrado ocupar todas sus plaza de Medicina de Familia. Las comunidades autónomas que llegan a la última jornada con un mayor número de plazas de esta especialidad son Castilla y León, con 97; Andalucía, con 91; Cataluña, con 88; y Extremadura y Galicia, con 64 cada una.
Medicina de Familia ocupa el 78% de las plazas MIR
La especialidad que, debido a la mayor oferta de plazas MIR, acaba siendo la última en agotarse, es Medicina de Familia. En esta ocasión, se habían ofertado 2.508 plazas y por el momento ya se han adjudicado 1.954. Así pues, quedan únicamente 554 por adjudicar.
Salud Pública busca adjudicar las últimas 7 plazas MIR restantes
La especialidad ha llegado a la última jornada de asignación de plazas MIR sin haber hecho del todo los deberes, ya que mantiene libres un total de siete plazas aún sin adjudicar. Se ofrecen un total de 129 plazas este año en Salud Pública, que, un año más, no es de las más llamativas a la hora de ser escogidas.
Queda únicamente una sola plaza MIR libre en esta especialidad
La especialidad de Medicina del Trabajo consiguió a lo largo del día de ayer adjudicar 24 plazas, por lo que únicamente cuenta con un puesto libre para finalizar toda su oferta MIR, que es de 120 plazas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.