Medicina Familiar tiene aún 554 puestos por adjudicar, mientras que Salud Pública mantiene siete y Trabajo, una

Directo MIR 2025: 3 especialidades para el último día de elección
Hoy finaliza la asignación de plazas MIR del año 2025.


28 May 2025
Arranca el último día de las adjudicaciones MIR tras un retraso motivado por problemas técnicos relacionado con los números de orden reservados para el cupo de personas con discapacidad, según confirma el Ministerio de Sanidad. Dicho turno ha finalizado ya, el último en elegir ha sido el 13.687 que ha elegido Medicina Familiar en Vinaroz, Castellón.

Este miércoles día 28 de mayo marcará el fin de la adjudicación de plazas MIR 2025. A estas alturas, todas las especialidades han agotado su oferta de plazas, excepto tres. Medicina de Familia, Medicina del Trabajo y Medicina Preventiva y Salud Pública con 544, 1 y 7 plazas vacantes, respectivamente, intentarán sumar el máximo número de plazas en menos de 24 horas.

Además,  este miércoles, será el turno de los aspirantes con diversidad funcional. En total, habrá 562 a repartir en el cupo de discapacidad con el que concluirá la elección de los médicos internos residentes. La primera persona que escogerá la primera plaza de este miércoles será el número de orden 11.395.

Pese a la lenta evolución de las especialidades del ámbito de laboratorio este martes, Microbiología y Parasitología ha agotado todas sus plazas en la asignación de plazas MIR 2025 en el número de orden 10.444. Un poco más tarde lo ha hecho Análisis Clínicos, en el número de orden 10.820, mientras que el aspirante 10.829 ha sido el último en escoger Farmacología Clínica. Ambas especialidades han mejorado sus registros respecto al año pasado.


 11:29 H
Fin al turno de discapacidad

Concluye a esta hora el turno de elección habilitado para los aspirantes con discapacidad, una vez cubiertas las 562 plazas reservadas en esta convocatoria MIR 2025. La última plaza se ha elegido en el número 13.687 en Vinaroz (Castellón). 
 11:12 H
Este es el principal atractivo de trabajar como MIR en un hospital grande

Alfonso Rodríguez, R2 de Medicina de Familia en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS), analiza en Redacción Médica de las ventajas que tiene trabajar en un centro hospitalario grande, como es en el campo de la investigación: Existe una "estrecha relación del centro con la universidad y con la formación postgrado", lo que permite que los R1, R2, R3, R4 o R5 puedan participar en numerosos proyectos de investigación a lo largo de su residencia.

Por otra parte, el MIR señala que "ves muchas más patologías y pacientes, adquieres más destreza y tienes un mayor número de compañeros", señala. Por todo ello, no puede estar más contento con su decisión: "Volvería a elegir la misma especialidad en el mismo sitio".- Noticia de Isaac Cabanelas.

 10:57 H
Historia de amor en la asignación MIR


 10:53 H
Ser MIR en uno de los hospitales más pequeños tiene sus ventajas

Juan Carlos Medrano, R3 de Medicina Familiar y Comunitaria en el Hospital Universitario de Osuna, destaca en Redacción Médica las bondades que tiene trabajar en un hospital que no será de tercer nivel. A la hora de rotar, "hay menos MIR, por lo que hay un tutor dedicado al 100 por ciento a cada uno".

Por otra parte, otro beneficio es que "no tenemos que estar compartiendo consulta y es un gran plus, ya que en los más grandes puedes incluso estar con estudiantes de Medicina y más residentes al mismo tiempo compartiendo conocimientos". - Noticia de Isaac Cabanelas.

 10:35 H
¿Por qué Medicina de Familia se escoge tan lentamente?

En la red social X, un hilo analiza la situación por la que está atravesando la especilidad, además de intentar explicar los motivos por el cual este campo de la Medicina no es de los que más llama la atención a los futuros residentes. entre varios aspectos, se destaca su pobre papel dentro de la universidad y que las condiciones laborales en algunos centros llegan a ser extremas.


 10:25 H
La última plaza adjudicada, destino a Palma de Mallorca

En la pasada sesión de adjudicación de plazas MIR, el número de orden 11.394 fue el último puesto adjudicado, que decidió escoger la especialidad de Medicina de Familia en el UDM Afyc de Palma de Mallorca.
 10:11 H
La adjudicación de plazas MIR sufre cierto retraso

La elección de plaza aún no se ha iniciado, por lo que, como algunos otros días, este miércoles también se iniciará con cierto retraso.
 09:58 H
Madrid, la primera comunidad en agotar todas sus plazas MIR

La Comunidad de Madrid ha sido el primer territorio español que ha conseguido completar toda su oferta de plazas MIR a solo un día de que culmine el plazo. Con casi 2.000 posiciones agotadas, es la región que lidera las preferencias de los residentes que la han elegido para especializarse. 

"Esto es una muestra más del éxito, en primer lugar, de nuestros profesionales sanitarios en las 55 especialidades que ofrecemos en formación de residencia", ha señalado a Redacción Médica, la directora general de Investigación y Docencia de la comunidad, Inmaculada Ibáñez.

 09:46 H
Ceuta mantiene la única plaza disponible de Medicina del Trabajo

La especialidad mantiene aún sin adjudicar una plaza MIR, que tiene como destino Ceuta, que ha logrado ocupar todas sus plaza de Medicina de Familia. Las comunidades autónomas que llegan a la última jornada con un mayor número de plazas de esta especialidad son Castilla y León, con 97; Andalucía, con 91; Cataluña, con 88; y Extremadura y Galicia, con 64 cada una.

 09:37 H
Medicina de Familia ocupa el 78% de las plazas MIR

La especialidad que, debido a la mayor oferta de plazas MIR, acaba siendo la última en agotarse, es Medicina de Familia. En esta ocasión, se habían ofertado 2.508 plazas y por el momento ya se han adjudicado 1.954. Así pues, quedan únicamente 554 por adjudicar.
 09:18 H
Salud Pública busca adjudicar las últimas 7 plazas MIR restantes

La especialidad ha llegado a la última jornada de asignación de plazas MIR sin haber hecho del todo los deberes, ya que mantiene libres un total de siete plazas aún sin adjudicar. Se ofrecen un total de 129 plazas este año en Salud Pública, que, un año más, no es de las más llamativas a la hora de ser escogidas.
 09:15 H
Queda únicamente una sola plaza MIR libre en esta especialidad

La especialidad de Medicina del Trabajo consiguió a lo largo del día de ayer adjudicar 24 plazas, por lo que únicamente cuenta con un puesto libre para finalizar toda su oferta MIR, que es de 120 plazas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.