El primer día de asignación de plazas MIR 2025 finaliza con Dermatología agotando todas sus plazas en tiempo récord

Directo MIR 2025: fin a una segunda jornada de asignación con sorpresas
Colas en el Ministerio de Sanidad por la adjudicación MIR 2025.


06 May 2025
La adquisición de plazas MIR 2025 se inició este pasado lunes, siendo recordado por la vuelta del formato presencial. El día estuvo marcado por por los nervios, pero también por el éxito de Dermatología. La especialidad ha cerrado su oferta en el número de orden 542, lo que supone un récord de celeridad para la disciplina facultativa. En este primer turno del martes la especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora ha agotado todas sus plazas restantes.

Otra de las notas positivas que dejó la primera jornada de adquisición de plazas MIR fue el sorprendente auge de Hematología, llegando a contabilizar un total de 19 plazas en el primer turno. 

La elección de los diez primeros números de orden ha dejado claro que la excelencia académica no responde a un único patrón de preferencias. Aunque Dermatología ha sido elegida por cinco de ellos, el número 1 sorprendió optando por Cirugía Cardiovascular en Valencia. También figuran en el listado de especialidades preferidas Hematología (elegida por los números 6 y 8), Oncología Médica (número 7) y Urología (número 9).

A lo largo de los próximos 16 días, los futuros especialistas podrán decidir qué plaza quieren obtener de las 9.007 que ofertan las administraciones.

-Buscador de plazas MIR 2025 Redacción Médica-

 


 21:16 H
Ciru class='font-medium'gía Plástica firma su segundo mejor registro histórico

La otra gran protagonista de estas jornadas MIR ha sido Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Sus 55 plazas se agotaron en el número de orden 743, el segundo mejor dato desde que se tienen registros comparables. Solo en 2023 se agotó antes, en el número 687. La evolución de esta especialidad ha sido mucho más volátil que la de Dermatología, pero los últimos tres años muestran una estabilización en el rango de los aspirantes más brillantes. A pesar de no haber ampliado su oferta de forma tan marcada, Cirugía Plástica mantiene su carácter selectivo y codiciado.
 20:31 H
Una class='font-medium'tendencia que ni el aumento de plazas logra revertir

La historia reciente del MIR demuestra que más plazas no significa necesariamente más tiempo para elegir. La especialidad de Dermatología, a pesar de aumentar un 65 % su oferta desde 2015, se agota cada vez antes. En 2017 la última plaza se adjudicó en el número 1.090. Este año, en el 542. Esta caída sostenida pone sobre la mesa un fenómeno estructural: el creciente prestigio y atractivo profesional de la Dermatología, que la ha convertido en el destino prioritario para cientos de los mejores candidatos. Una tendencia que, de momento, parece imparable.
 19:45 H
Madrid se consolida como epicentro dermatológico del MIR

La fiebre por Dermatología se ha sentido especialmente en Madrid. De las 35 plazas ofertadas en esta comunidad, 34 ya habían sido elegidas cuando aún no se había alcanzado el número de orden 350. La capital confirma así su magnetismo para los aspirantes con mejor expediente, que priorizan hospitales de referencia como La Paz, el 12 de Octubre o el Ramón y Cajal. La velocidad con la que se han adjudicado las plazas en esta autonomía es reflejo de dos factores clave: la alta calidad docente y la fuerte demanda estructural en dermatología urbana.
 19:00 H
Dermatología bate récord histórico: agotada antes del número 550

El trono de Dermatología como especialidad reina del MIR no solo se mantiene, sino que se consolida. En la convocatoria 2025, sus 131 plazas han volado literalmente de las listas: todas han sido adjudicadas antes del número de orden 542. Nunca, al menos desde 2015, se había alcanzado un dato tan bajo. Lo más llamativo es que este fenómeno se produce en un contexto de aumento constante en la oferta de plazas: 131 este año frente a las 79 de hace una década. Ni siquiera esta ampliación ha conseguido frenar la velocidad con la que se agotan las plazas. Un año más, Dermatología demuestra que es la especialidad más deseada del MIR
 18:13 H
Otorrinolaringología progresa adecuadamente 

La especialidad de Otorrinolaringología está registrando una importante subida este martes tras tener ayer un inicio de adjudicaciones algo tibio. La sexta especialidad en agotarse el pasado año, asignó en el primer día tan solo 11 plazas de las 115 vacantes que ofrece, mientras que cerca del cierre del segundo día lleva ya 28 adjudicaciones, un crecimiento considerable que completa un total de 39 entre ambos días. La última de estas plazas adjudicadas ha sido para el número de orden 1382, que se ha decantado por Alicante.
 17:53 H
Medicina Legal y Forense sigue sin arrancar

La especialidad de Medicina Legal y Forense continúa sin adjudicar ninguna de sus plazas durante la tarde del segundo día de adjudicación, algo que resulta especialmente llamativo ya que el año pasado agotó sus plazas antes del número de orden 5.557, aunque es cierto que es una de las ramas que menos vacantes ofrece: solo 17.
 17:46 H
Oftalmología supera la mitad de las adjudicaciones 

La especialidad de Oftalmología ha asignado ya 119 plazas en lo que va de segundo día de adjudicación, de un total de 224 vacantes ofertadas, con lo que supera el umbral del cincuenta por ciento. Durante el día de hoy consignó 74 plazas tras un inicio matutino muy fuerte, superando con creces las 45 adjudicadas en el primer día. El último en elegir la especialidad ha sido el número de orden 1291, en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. 


 17:35 H
Cirugía Cardiovascular elegida exclusivamente por el MIR número uno

En el día de ayer el número 1 de orden MIR dio la sorpresa al decantartse por la especialidad de Cirugía Cardiovascular en el Hospital General Universitario de Valencia. Lo que llama la atención ahora es que a estas alturas del segundo día de adjudicación, la suya sigue siendo la única plaza ocupada en esta rama. Cirugía Cardiovascular reparte tan solo 23 plazas y el año pasado se agotó con el número de orden 4.796


 17:02 H
Cardiología se va acercando a poner el cartel de 'sold out'

La especialidad de Cardiología sigue adjudicando plazas MIR a buen ritmo y a esta hora, solamente quedan disponibles 69 plazas de un total de 203. La última plaza se ha adjudicado esta tarde y ha tenido como destino el Hospital Universitario Santa María del Rosell de Cartagena.
 16:57 H
Neumología, encallada con cuatro asignaciones MIR

La especialidad de Neumología sigue sin lograr arrancar del todo en el segundo día de asignación de plazas MIR. Si durante la jornada del lunes solamente logró una plaza, en esta ocasión ha logrando tres más. La última plaza ha sido en el número de orden 1195.
 15:20 H
Oncología médica sigue sumando plazas lentamente

La especialidad de Oncología Médica logró en el primer turno de adjudicación de plazas MIR un total de 13 plazas de un total de 181. En este segundo turno, se han llegado a alcanzar las 29, por lo que sigue sin haber un ritmo trepidante de elección.
 14:49 H
La otra cara del MIR: especialidades que no arrancan

No todo son cifras al alza en estas primeras jornadas del MIR 2025. Algunas especialidades, especialmente las más orientadas a la salud pública o el laboratorio, siguen sin registrar apenas actividad. Medicina del Trabajo y Medicina Preventiva y Salud Pública, con 120 y 129 plazas respectivamente, apenas han comenzado a adjudicarse —una sola plaza en total entre ambas. A este grupo se suman también Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Inmunología y Microbiología-Parasitología, que no han recibido aún ninguna solicitud. El caso de Alergología es igual de llamativo: tras estrenarse tímidamente ayer con una única adjudicación (la número 684 en Alicante), no ha sumado nuevas incorporaciones. Una brecha evidente entre la oferta de formación y las preferencias reales de los aspirantes.
 14:19 H
Anestesiología y Oftalmología escalan posiciones en el ranking de velocidad

Anestesiología y Reanimación sigue su ascenso como una de las especialidades con mayor progresión este martes. Con 434 plazas en total, ya ha adjudicado 96 —45 de ellas solo en la mañana de hoy—, lo que demuestra su consolidación como una opción muy valorada. Algo similar ocurre con Oftalmología, que suma 44 nuevas asignaciones en esta jornada, alcanzando las 89 plazas cubiertas de un total de 203. El atractivo de ambas especialidades, tanto por su perfil técnico como por su calidad de vida laboral, las coloca entre las más dinámicas del proceso.
 14:06 H
Quedan 81 plazas libres de Cardiología

Una de las especialidades que clásicamente se agotaba durante los primeros días de la fase de adjudicación de plazas MIR, Cardiología, está cumpliendo y después del primer turno de mañana de este segundo día, quedan 81 plazas MIR disponibles.
 13:56 H
Cardiología pisa el acelerador y supera ya la mitad de sus plazas

Cardiología sigue consolidándose como una de las grandes favoritas del MIR. A esta hora de la mañana, la especialidad ha alcanzado ya las 122 plazas adjudicadas de un total de 203, superando con holgura la mitad de su cupo. Esta tendencia refleja no solo la alta demanda habitual por parte de los aspirantes, sino también el prestigio, la versatilidad y las oportunidades de investigación que ofrece la especialidad. Todo apunta a que en las próximas horas podría ser una de las siguientes en completar su adjudicación.
 13:32 H
Cirugía Oral y Maxilofacial pierde fuerza en el segundo día

A pesar de las previsiones que apuntaban a una rápida adjudicación, Cirugía Oral y Maxilofacial está mostrando un ritmo más pausado del habitual. Durante esta mañana del segundo día de asignaciones, solo se han adjudicado 21 de las 40 plazas ofertadas, lo que representa algo más del 50 por ciento. Este comportamiento contrasta con la dinámica de años anteriores, donde la especialidad solía destacar entre las más tempranas en completarse. Habrá que esperar para ver si repunta a lo largo de la jornada o si confirma un leve retroceso en popularidad.
 13:02 H
Cirugía Plástica se despide del MIR 2025 antes del mediodía

La segunda jornada de adjudicación MIR 2025 ha comenzado con un hito importante: Cirugía Plástica, Estética y Reparadora ha agotado todas sus plazas. Solo dos vacantes quedaban pendientes al inicio de la mañana, y han sido rápidamente adjudicadas. La última de ellas ha sido escogida por el número de orden 743, que ha optado por formarse en el Complejo Hospitalario de Cáceres.

Con esta elección, se confirma el imbatible atractivo de esta especialidad, que ha vuelto a colgar el cartel de “completo” en tiempo récord. Su limitada oferta —solo 55 plazas— y el prestigio que arrastra la convierten cada año en una de las más competidas del proceso.
 12:27 H
Psiquiatría infantil sigue sin despegar en la adquisición MIR

La recién creada especialidad de Psiquiatría infantil y de la adolescencia no logra destacar a lo largo de estos dos primeros días de adjudicaciones de plazas MIR 2025. Mientras que en el primer turno solamente logró una plaza, del número de orden 625, en este segundo turno la plaza ha sido en le número 752, concretamente en el Hospital Universitario La Paz de Madrid.
 11:55 H
Alergología no adjudica ninguna plaza MIR en el segundo turno

La especialidad de Alergología logró estrenarse este pasado lunes con una sola plaza MIR adjudicada, concretamente la número 684 con destino al Hospital General Universitario de Alicante. A esta hora, no se ha logrado adjudicar ninguna de las 73 plazas restantes. 
 11:52 H
Medicina Interna sigue adjudicando plazas MIR en el segundo turno

Habiendo llegado al número de orden 1.109, la especialidad de Medicina Interna ha alcanzado las 42 plazas MIR adjudicadas. A lo largo del primer turno se llenaron 29 plazas, mientras que durante esta mañana se han adjudicado 13 plazas. El número de vacantes ofertadas es de 434.
 11:31 H
Medicina Física consigue un total de cuatro plazas

Una de las especialidades que logró una sola plaza en el pasado lunes, primer día de adquisición de plazas MIR, fue Medicina Física. Este martes los números de orden 709, 932 y 945 han escogido también este campo. Sus destinos serán Las Palmas de Gran Canaria, Zaragoza y Barakaldo.
 11:26 H
La Paz, hospital favorito para la mayoría de MIR

El hospital La Paz de Madrid está siendo el centro más demandado hasta ahora de toda España, y hasta ahora mismo un total de 51 personas han decidido iniciar su residencia en este centro. Recordemos que Madrid y Barcelona son las ciudades con más oferta de plazas MIR.
 11:14 H
El Clínic sigue liderando la llamada de MIR en Barcelona

El Hospital Clínic de Barcelona sigue siendo durante esta segunda jornada de plazas MIR la primera opción para todas aquellas personas que quieren iniciar sus respectivas residencias en la Ciudad Condal. En segundo puesto, aunque algo alejado, se encuentra el Hospital Vall d’Hebrón, otro centro de referencia a nivel internacional.

  • Hospital Clínic: 39
  • Hospital Vall d’Hebron: 33
  • Hospital de la Santa Creu i Sant Pau: 21

 11:03 H
La ministra de Sanidad, satisfeha con la vuelta de la elección presencial MIR

Mónica García, ministra de Sanidad, ha publicado en X (antiguo Twitter) que recuperar la elección presencial fue una de las principales reivindicaciones que propuso al frente de la cartera que dirige. 


 10:49 H
Impulso de Anestesiología en esta segunda jornada de plazas MIR

La tercera especialidad con más plazas convocadas en el 2025 con un total de 434, Anestesiología y Reanimación, ha logrado hasta el momento adjudicar 72 plazas. 21 de ellas han sido escogidas a lo largo de esta mañana de martes, por lo que su progresión está siendo notable.
 10:43 H
Maxilofacial sigue sin adjudicar muchas plazas

Una de las especialidades que logró el año pasado una gran repercusión, Cirugía Oral y Maxilofacial, no está siguiendo el mismo camino en esta adjudicación de plazas MIR 2025. Hasta la fecha se han repartido un total de 13 plazas de un total de 40.
 10:35 H
Cardiología cubre más de la mitad de sus plazas MIR

La especialidad de Cardiología ha empezado con muy buen ritmo por lo que respecta a la adjudicación de plazas MIR 2025, llegando cubrir la mitad de todas sus plazas durante la primera hora de este martes. Por el momento, la especialidad ha alcanzado la cifra de 105 plazas cubiertas, mientras que su cupo total es de 203.
 10:15 H
Medicina de Familia se estrena pronto en la segunda jornada MIR

La especialidad de Medicina de Familia, que consiguió durante la primera jornada de adquisición de plazas MIR 2025 un total de nueve adjudicaciones, se ha estrenado relativamente pronto este martes. El número de orden 737 ha escogido este campo y concretamente, su destino será el Hospital Arnau de Vilanova de Valencia.
 10:08 H
ÚLTIMA HORA  | Se agotan las plazas de Cirugía Plástica

La última plaza que quedaba por adjudicar de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora acaba de ser escogida por el número de orden 743. Concretamente, su destino será el Complejo Hospitalario de Cáceres. De esta manera, la especialidad cubre el total de sus 55 plazas.
 10:01 H
Hospitales más codiciados de Barcelona

Cataluña se encuentra entre las comunidades autónomas con más vacantes formativas para médicos, junto a la Comunidad de Madrid y Andalucía. Eso sí, entre todas las ubicaciones de la región, destacan los centros de la Ciudad Condal, Barcelona. Estas son las ubicaciones que más plazas han distribuido en lo que llevamos de jornada, todas ellas por encima de los 20 puestos:

  • Hospital Clínic: 29 plazas.
  • Hospital Vall d'Hebron: 21 plazas.

 10:00 H
Oftalmología irrumpe con fuerza en la segunda jornada MIR


Durante la jornada de este martes de adquisición de plazas MIR 2025, la especialidad más cotizada hasta el momento está siendo Oftalmología. Un total de ocho personas de las 31 que han escogido a primera hora de este martes se han decantado por este campo de la Medicina.
 09:58 H
Queda solamente una plaza en Cirugía Plástica

La jornada de este martes empezaba con solamente dos plazas vacantes de las 55 ofertadas en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, y una de ellas ya ha sido adjudicada. El número de orden 718 ha escogido la especialidad y su destino será la Clínica Universidad de Navarra.
 09:54 H
San Sebastián se lleva la primera plaza  MIR del martes

El Hospital Universitario de Donostia ha sido el destino elegido por el número de orden 701, el primero del segundo turno de este martes, que ha escogido la especialidad de Cardiología, que sigue a muy buen ritmo.
 09:45 H
Cardiología avanza a velocidad crucero 

Una de las especialidades que acostumbra a atraer a residentes con mucha facilidad es Cardiología. De momento, la disciplina se mantiene a a una gran celeridad, con más de 80 plazas ya cubiertas. En total, la rama cuenta con 203 vacantes formativas, por lo que ya ha ocupado casi la mitad de su oferta.

Una situación que contrasta completamente con Cirugía Cardiovascular, que tan solo ha cubierto una única plaza. Eso sí, esta la ha escogido el candidato que obtuvo la mejor calificación en el proceso de adjudicación de plazas. 

 09:40 H
Hospitales con más plazas ocupadas en Madrid

La capital española, Madrid es el territorio en que más plazas oferta este año en el MIR y, por ende, las que más ha distribuido en la primera jornada. Entre los hospitales que más éxito han tenido en el arranque del día se encuentran los siguientes: 

  • Hospital Universitario La Paz: 40
  • Hospital Universitario 12 de Octubre: 33
  • Hospital Universitario Gregorio Marañón: 30
  • Hospital Universitario Ramón y Cajal: 28

 09:16 H
Algunas especialidades siguen sin arrancar

Mientras que algunas especialidades avanzan hacia la ocupación completa en la primer día de asignaciones, tal y como ha sido el casod e Dermatología, otras tan siquiera han arrancado. Se trata de Medicina del Trabajo, con 120 vacantes, y Medicina Preventiva y Salud Pública, que cuenta con 129 plazas. Precisamente, ambas tuvieron problemas para completar todos sus huecos.

Tampoco han comenzado las disciplinas centradas en las labores del laboratorio. Así, Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Inmunología y Microbiología y Parasitología siguen a la espera de recibir residentes

 09:15 H
Cirugía Estética, muy cerca de cerrar su oferta

La disciplina quirúgica esta cerca de colgar el cartel de 'completa'. 53 de sus 55 vacantes ya cuentan con propietario, la última adjudicada en esta sesión, en manos de un médico que se especializará en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo.

Al igual que ha sucedido con la rama cutánea, Cirugía Plástica, Estética y Reparadora parece que agotará su oferta mucho antes que en la convocatoria anterior. En concreto, en 2024 lo hizo en el número de orden 827.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.