María Luisa Carcedo, ministra de Sanidad.                                            
                                        
                                        
                                            Se ha hecho esperar pero parece que ya hay fecha para que la ministra de Sanidad, 
María Luisa Carcedo, reciba al 
Consejo General de Colegios Farmacéuticos (Cgcof), la 
Organización Médica Colegial (OMC), el 
Consejo General de Dentistas de España y el
 Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) para que presenten el proyecto de 
receta electrónica interoperable para la 
sanidad privada que han venido desarrollando los últimos meses. Según fuentes de
 Redacción Médica, el objetivo de este encuentro será 
conseguir el visto bueno del Ministerio para continuar con el 
programa de pruebas al que está siendo sometido el sistema. En estos momentos se está probando en la 
Comunidad de Madrid y tras el sí de Carcedo se instalaría el sistema 
en otras comunidades autónomas para seguir testando su funcionamiento. De cumplirse los plazos estimados, los pacientes de sanidad privada ya contarán con un sistema de
 receta electrónica interoperable este 2019...                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.