Marciano Gómez, conseller de Sanidad de la Comunidad Valenciana.
La implementación de tecnología es uno de los ejes del sistema sanitario de la Comunidad Valenciana. En una nueva edición del
Café de Redacción protagonizada por
Marciano Gómez, consellero de Sanidad, ha explicado las novedades en materia digital.
“Estamos avanzando en un plan estratégico para la implantación de tecnología robótica”, ha adelantado a lo largo de la entrevista. Una tecnología sanitaria que se suma a los últimos avances en la digitalización, como la implementación de la historia clínica única.
Durante el encuentro organizado por
Redacción Médica, que ha contado con la colaboración de
Abex Excelencia Robótica,
Be One y
Beckman Coulter, el consellero ha abordado la situación del Sistema Nacional de Salud (
SNS), así como la del sistema sanitario valenciano. Un modelo que se encuentra en plena expansión de sus sistemas digitales, como en más de una ocasión ha reiterado el consellero de la Comunidad Valenciana durante la entrevista.
El nuevo plan estratégico de digitalización
La
digitalización se ha convertido en uno de los
pilares del SNS. Consciente de ello, así como de los beneficios que aporta tanto para los pacientes como para los profesionales del sector, Marciano Gómez se ha mostrado claro. “No puedes ir contra los tiempos. Necesitamos
soluciones del siglo XXI para problemas del siglo XXI”, ha dicho en referencia al nuevo plan de tecnología robótica que ya prepara la Consellería que dirige.
En concreto, aunque han sido pocos los detalles que ha lanzado sobre esta estrategia, el consellero de Sanidad ha apuntado que representa un
“aumento de la calidad”, especialmente en relación a “aquellos pacientes que se operan con
tecnología robótica”. “En algunas especialidades la tecnología resulta muy compleja”, ha rematado.
“Estamos avanzando en un plan estratégico para la implantación de tecnología robótica”, ha desvelado el consellero de Sanidad.
|
Un plan organizado
La Comunidad Valenciana ya se encuentra inmersa en esta nueva estrategia. Concretamente, y como ha reiterado el propio Gómez, la hoja de ruta ya está en marcha, aunque su implementación no seguirá la misma tendencia en todos los centros sanitarios. La prioridad, de hecho, ha sido la clave de esta parte de su discurso.
“Los fondos son finitos”, ha destacado el consellero de la Sanidad valenciana en referencia al presupuesto del que dispone de cara a este nuevo plan. Y es que, en sus palabras, y aunque pueda parecer “disonante” con las ideas de otros compañeros,
“no todos los hospitales pueden tener de todo”. El propio Marciano Gómez ha puntualizado sus palabras, y es que ha explicado que la llegada de este nuevo plan se hará de una forma “organizada y controlada” por los recursos económicos.
Marciano Gómez, consellero de Sanidad de la Comunidad Valenciana.
|
Así, son tres las ‘patas’ que componen su argumento.
Eficacia, eficiencia y efectividad. Son las claves en las que, como ha reiterado, se basa este nuevo plan que pretende mejor el sistema sanitario público valenciano.
Con ello, su discurso no se ha quedado ahí, y es que cuestionado por las preguntas de los distintos asistentes al evento, el consellero de Sanidad de la Comunidad Valenciana ha recordado que el territorio lleva años trabajando en la llegada de nuevos sistemas en materia digital. Como prueba de ello ha puesto sobre la mesa la
Oficina de Inteligencia Artificial, uno de los últimos elementos que impulsa la innovación del SNS.
La
IA se ha convertido así en otra de las esencias de su discurso. Si bien ha destacado la importancia de su implementación, ha señalado que tanto este sistema como el plan estratégico de digitalización robótica son las
nuevas banderas de la sanidad pública valenciana. Y con la innovación como base de un nuevo futuro.
Marciano Gómez y Juan Manuel Fernández, redactor jefe de Redacción Médica.
|
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.