Lea Beckmann, miembro de la junta directiva de la Asociación Alemana de Matronas y asesora del sector educativo.
Antes incluso de su reciente reforma académica para ser
grado universitario, la formación de las
matronas en Alemania ya se situaba en un nivel muy alto, permitiéndoles ofrecer de forma autónoma el seguimiento del embarazo,
salvo las tres ecografías recomendadas, que realizan los ginecólogos, explica a
Redacción Médica Lea Beckmann, miembro de la junta directiva de la Asociación Alemana de Matronas y asesora del sector educativo.
Beckmann explica que la presencia de una matrona es obligatoria en todos los partos y, según el modelo de atención, los facultativos pueden intervenir únicamente si es necesario. Además, las matronas acompañan a las madres y a sus familias en el posparto, generalmente mediante visitas domiciliarias, hasta 12 semanas después del nacimiento (y, en casos especiales, durante más tiempo), una labor reservada exclusivamente a su profesión.
Con la implantación del grado universitario, su formación se ha ampliado para incorporar competencias científicas, prolongando la duración de los estudios en al menos seis meses respecto al modelo previo.
¿Cómo es actualmente la vía de formación para ser matrona en Alemania y qué instituciones están autorizadas para ofrecer esta formación a nivel universitario?
El requisito de acceso a los estudios de matrona es el Abitur o una formación en enfermería de tres años. Los estudios son ofrecidos por universidades de ciencias aplicadas y universidades. En Alemania, la titulación se ofrece en 46 sedes universitarias.
¿Qué motivos han llevado a Alemania a introducir un título universitario específico para matronas, en lugar de mantener el modelo de formación sanitaria después de los estudios de enfermería, como ocurre en España?
La formación en enfermería, salvo aproximadamente un 2%, no es de nivel universitario y se realiza en academias especializadas. La formación de matrona nunca estuvo vinculada a la formación en enfermería, sino que siempre fue una formación independiente. Con la aplicación de la directiva de la UE, que establece como requisito de acceso a la profesión de matrona una escolaridad de 12 años, la profesión de matrona fue completamente academicizada. La formación en enfermería sigue siendo de nivel de escuela técnica especializada.
¿Cómo está estructurada la formación práctica en el grado de matrona en Alemania? ¿Se lleva a cabo en colaboración con determinados hospitales o centros de salud?
Se trata de unos estudios duales en los que se imparten de forma alterna contenidos teóricos y prácticos. Cada universidad o centro de ciencias aplicadas busca clínicas colaboradoras que se encarguen de la formación práctica profesional. Estas clínicas, a su vez, pueden firmar convenios de colaboración con clínicas más pequeñas. Además, se establecen colaboraciones con matronas autónomas para que el alumnado también pueda realizar prácticas en entornos extrahospitalarios. El número de horas teóricas y prácticas está regulado por ley.
¿Qué efectos tiene este modelo universitario en el reconocimiento profesional, la autonomía clínica o las competencias de las matronas en el sistema sanitario alemán?
Las competencias de las matronas no se modificaron con la nueva ley. Las matronas en Alemania tienen desde hace décadas actividades reservadas. En cada parto debe estar presente una matrona. Las matronas pueden realizar de forma independiente y autónoma la atención a embarazos, partos y puerperios fisiológicos. Actualmente, las matronas empleadas han sido equiparadas, con el nuevo convenio colectivo, a otras profesiones universitarias y, gracias a ello, han experimentado un aumento salarial significativo. Como asociación profesional estamos elaborando actualmente diferentes conceptos para ampliar los ámbitos de actuación de las matronas.
¿Se han ampliado las competencias de las matronas desde la introducción de su propio título universitario? ¿Pueden prescribir medicamentos sin autorización médica?
No estaba prevista por parte del legislador una ampliación de competencias a través de los estudios. Las matronas, debido a su autonomía y a la posibilidad de atender partos también fuera del hospital de manera independiente, pueden administrar medicamentos de urgencia. Esta posibilidad ya existía antes de la reforma.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.