Gonzalo Capellán, presidente de La Rioja, entra con su equipo al Parlamento autonómico.
El presidente del Gobierno de La Rioja,
Gonzalo Capellán, ha anunciado que la matrícula universitaria de los riojanos será gratuita tanto en el primero como en el segundo año. Una medida que tendrá efecto en los jóvenes que estudien sus grados en
la Universidad de La Rioja, en la UNED o fuera de la región. De esta forma, los alumnos que superen la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) podrán elegir Medicina en otra comunidad sin tener que pensar en el
gasto económico de sus dos primeros años de carrera.
Tal y como ha afirmado el líder del Ejecutivo autonómico, se trata de una iniciativa que irá reflejada en el
anteproyecto de Ley de Presupuestos de La Rioja de 2026. Así, esta gratuidad se suma a la ya anunciada el curso pasado, aunque ésta
solo abarcaba el primer año académico.
"Es una medida educativa de progreso, que todos los riojanos puedan completar su educación gratuitamente hasta el final de la universidad con el condicinante de las becas y ayudas del Estado, del rendimiento educativo y el
esfuerzo para superar los cursos", ha matizado.
Igualdad al estudiar Medicina y Enfermería
De esta manera, para Capellán, "La Rioja se pone hoy a la vanguardia de España y de Europa en
facilitar educación, formación e igualdad de oportunidades a todos sus habitantes”. "La educación es la gran semilla de igualdad de oportunidades en una sociedad", ha enfatizado.
Por otra parte, en el Pleno de La Rioja celebrado este jueves, donde ha intervenido el presidente regional, también ha tenido un turno de palabra la consejera de Salud y Políticas Sociales,
María Martín. Su objetivo: defender la situación del
Hospital de Calahorra ante las críticas del
PSOE riojano. "El Servicio Riojano de Salud (Seris) está mejor que en 2024 y que en 2023", ha exclamado.
Segúna ha reiterado en la sesión plenaria, "la integración del centro en el Seris ha sido efectiva". "
Calahorra nunca había tenido unas Urgencias tan completas. Ahora están todas las vacantes cubiertas", ha tildado.
Además, ha asegurado que se está trabajando en "protocolos comunes y
una historia clínica común". Sin embargo ha afirmado que todo se debe gracias "a los profesionales sanitarios".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.