![]() María Kutz, consejera de Salud. |
Redacción. Pamplona
Hoy se inicia la actividad en el centro de salud de Buztintxuri. El edificio está planeado para dar cobertura sanitaria en los ámbitos de Atención Primaria, salud mental y atención a la mujer a 17.238 habitantes de la zona básica de salud de Buztintxuri, Artica y Artiberri II, según ha informado el Gobierno de Navarra en un comunicado.
La planta baja alberga el Centro de Salud Mental con cancela, vestíbulo de entrada, área de admisión y administración, archivo, sala de extracciones, sala de botiquín, 12 consultas (4 de psiquiatría, 2 de psicología, 2 de enfermería, 2 de PIR, 1 de auxiliar de enfermería y 1 de trabajador social), 1 sala de usos múltiples, 2 salas de grupos y sala de observación, 3 salas de espera y aseos.
La planta 1 alberga el área asistencial de Atención Primaria con cancela, vestíbulo de entrada, área de admisión y administración, archivo de historias clínicas, 1 despacho de administración, 1 despacho de trabajador social, 26 consultas (10 de medicina, 3 de pediatría y 13 de enfermería), 2 salas de urgencias, 1 sala de cirugía menor, 1 sala de extracciones, 1 sala polivalente y zonas de espera. El programa se completa con los aseos públicos, el aseo pediátrico, almacenes y archivos.
La planta 2 alberga el Centro de Atención a la Mujer con área de admisión y archivo de historias clínicas, 4 consultas (2 de ginecología, 1 de enfermería y 1 de matrona), 1 sala de cirugía, 1 despacho de educadora, 1 sala de usos múltiples, sala de espera, almacén, aseos y oficios. También se sitúa en esta planta el área interna para el personal de de atención primaria, con 2 despachos, biblioteca y sala de reuniones, sala de estar, aseos y vestuarios.
Actualmente, en Buztintxuri hay 5.186 ciudadanos residentes que reciben atención sanitaria en los centros de salud de San Jorge y de la Rochapea.