Las opciones sanitarias, entre las más populares en las FP de Madrid.
La
Comunidad de Madrid ha abierto este martes el plazo de inscripción para cubrir más de 12.000 plazas públicas vacantes en
Formación Profesional (FP) para el curso 2025/2026. Esta convocatoria, que ofrece ciclos formativos de Grado Básico, Medio y Superior, brinda una segunda oportunidad para aquellos estudiantes que no lograron plaza en el proceso ordinario celebrado en julio. En total, están disponibles 1.400 plazas en Grado Básico, 4.400 en Grado Medio y más de 6.000 en Grado Superior. Los interesados ya pueden consultar la
información de los centros vacantes para esta convocatoria. Además, entre las plazas ofertadas destacan varios ciclos formativos de la rama sanitaria, una de las más demandadas en los últimos años.
Cómo completar el proceso de admisión
Los aspirantes interesados pueden consultar la lista de centros educativos con vacantes disponibles y comenzar el trámite de solicitud a través del
portal oficial de la Comunidad de Madrid. Con carácter excepcional, la presentación de la solicitud podrá realizarse de forma presencial a través del formulario habilitado.Las
fechas para presentar la solicitud varían según el nivel formativo: los días 2 y 3 de septiembre para Grado Básico; 3 y 4 para Grado Medio, y 4 y 5 para Grado Superior. Además, del 3 al 11 de septiembre permanece abierto el plazo para la admisión en modalidades virtual y semipresencial, aplicable a los ciclos de Grado Medio y Superior.
Dentro de la oferta formativa destaca la
rama sanitaria, una de las más demandadas en los últimos años debido al aumento de la necesidad de profesionales en el sector salud. Entre los ciclos con mayor disponibilidad figuran
Cuidados Auxiliares de Enfermería, que cuenta con 741 plazas, y
Farmacia y Parafarmacia, ambos dentro del Grado Medio. También se mantienen vacantes en el ciclo de
Atención a personas en situación de dependencia.
Además de la sanidad, la oferta se extiende a otras ramas profesionales como administración y finanzas, proyectos de edificación y obra civil, informática y otras áreas técnicas y administrativas. De este modo, En Grado Básico, la Comunidad de Madrid oferta 19 titulaciones, como Acceso y conservación en instalaciones deportivas, Agrojardinería e Informática de oficina. Las plazas más numerosas se encuentran en Servicios Administrativos (320), Informática y Comunicaciones (284) y Servicios Comerciales (131). Por su parte, en Grado Medio hay vacantes en 38 ciclos formativos, entre ellos Atención a personas en situación de dependencia y Carrocería, que continúan siendo opciones muy demandadas por los estudiantes.
Qué Formación Profesional de Sanidad puedo estudiar en Madrid
La Comunidad de Madrid ofrece diversas opciones formativas en el área de Sanidad, tanto en ciclos de Grado Superior como de Grado Medio. Estas son las opciones formativas en ciclos de Grado Superior:
-
Técnico Superior en Audiología Protésica
-
Técnico Superior en Prótesis Dentales
-
Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo
-
Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
-
Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias
-
Técnico Superior en Higiene Bucodental
-
Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
-
Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
-
Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría
-
Técnico Superior en Dietética
En el caso de querer realizar un Grado Medio en Sanidad, las opciones son las siguientes:
-
Técnico en Farmacia y Parafarmacia
-
Técnico en Emergencias Sanitarias
-
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.