La consejera portavoz del Govern, Silvia Paneque.
El
Govern de Cataluña ha aprobado este martes la suscripción del convenio de colaboración entre la Conselleria de Salud de la Generalitat, el
Ministerio de Sanidad y la entidad pública
Red.es para desplegar en Catalunya
servicios digitales de salud en el ámbito del Sistema Nacional de Salud (SNS).
La propuesta de distribución de recursos otorga a Cataluña un total de
27 millones de euros para un período de 4 años que se iniciará en junio de 2026, mientras el Govern aportará 16,2 millones, informa en un comunicado posterior al Consell Executiu de este martes.
El convenio tiene por objetivo
"mejorar la atención sanitaria" mediante la incorporación de servicios de salud digital, así como de herramientas digitales basadas en inteligencia artificial (IA).
La inteligencia artificial en sanidad
Concretamente, regula la financiación y el desarrollo del
programa de adopción de la inteligencia artificial en el SNS (Iasns); la red de
interoperabilidad de imagen médica en el SNS (Riimsns), y la evolución de los programas Plan de Atención Digital Personalizada y Únicas.
Los proyectos que se desarrollarán en el marco del convenio estarán alineados ocn la estrategia del
Programa Salut/IA y la estrategia de IA desarrollada por el Govern y permitirán consolidar la adopción de la
IA como "herramienta de apoyo a la transformación del sistema de salud de Cataluña".
Con dicho convenio, la Generalitat quiere reforzar su compromiso con una sanidad
"más eficiente, innovadora, centrada en el paciente y equitativa".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.