El Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC) ha hecho público el estudio 'El juego de apuesta en línea: impacto en la salud de un fenómeno emergente' , en el que alerta del incremento que está experimentando el juego de apuesta en línea en los países del entorno español y del "elevado riesgo" que esto tiene para la salud, especialmente de jóvenes y adolescentes.
El documento alerta que, por primera vez en la historia, niños, adolescentes y jóvenes están siendo expuestos a publicidad que estimula el juego de manera indiscriminada, presentándolo como una actividad ligada a celebridades del mundo del deporte y del espectáculo. Se trata, según los expertos, de la primera generación que ha vivido un incremento tan importante de las oportunidades de juego.
El documento también insta a regular la publicidad de los juegos de apuesta de manera similar a como se ha hecho con el tabaco y el alcohol e insiste en la necesidad de incrementar la prevención y la detección precoz desde los ámbitos sanitario y educativo.
En España hasta un 4,6% de la población adolescente muestra conductas de riesgo en relación al juego de apuesta y la media de edad de inicio de los jugadores patológicos se sitúa en 19 años. Por otra parte, se ha evidenciado también que el 37% de los jugadores patológicos adultos han iniciado en el juego antes de la edad legal.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.