El plan Peris tiene como objetivo la promoción de la salud                                            
                                        
                                        
                                            El Govern ha aprobado este marte destinar 9.550.000 euros para atender la convocatoria de 2019 de subvenciones del Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud (Peris 2016-2020). Este proyecto es uno de los ejes de la Consejería de Salud para la planificación, 
el impulso y la coordinación e innovación para los próximos años.
La subvención irá destinada a los 
objetivos marcados en el Peris: promover la 
capacitación de los
 ciudadanos en las políticas de innovación del sistema de salud; incrementar la 
calidad de las investigaciones que se hacen en el ámbito de la salud; intensificar la capacidad de 
trasladar el conocimiento generado por los investigadores a los procesos asistenciales;  
fortalecer el liderazgo de los centros de investigación; potenciar la 
formación de los profesionales de la salud; integrar las 
políticas de investigación e innovación en otras existentes; potenciar el papel del 
sistema de salud de Cataluña como agente de innovación; y promover la 
divulgación científica y el conocimiento en el ámbito de la salud.
El Plan Peris, que tiene como objetivo principal mejorar la salud de los ciudadanos  gracias a la investigación y fortalecer el liderazgo de Cataluña en esta área,  “prevé unas ayudas públicas, que 
garantizan la máxima transparencia en la adjudicación de recursos entre los diferentes actores que los soliciten. Son 
subvenciones que van dirigidas a todas aquellas instituciones que gestionan actividades de investigación tanto en los centros del ámbito asistencial del Sistema Sanitario Integral de Cataluña como en el ámbito de la Salud Pública”, han explicado en un comunicado.
El proyecto, promovido también desde el departamento de
 Empresa y Conocimiento de la Generalitat, da prioridad entre sus áreas temáticas también a la 
prevención de la enfermedad, disminuir su 
impacto y promover la 
equidad entre los ciudadanos, gracias, precisamente a la inversión pública.
	Consejo asesor
El Plan Peris ha contado además con el
 Consejo Asesor en Política de Investigación e Innovación (Capris), que es el encargado de asesorar a la Consejería en estas áreas. Está formado por 
científicos de reconocido prestigio internacional en ciencias de la salud y otros agentes del sector que pueden aportar su visión al proyectop. Además cuenta con la participación de representantes del 
Consejo Consultivo de Pacientes para “garantizar que la voz de los pacientes está formalmente representada en este órgano.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.