El hasta ahora director del Área de Salud de Tenerife, Rafael Martín, gerente del Hospital Universitario de Canarias

 Adasat Goya González, director del Servicio Canario de Salud.
Adasat Goya González, director del Servicio Canario de Salud.


SE LEE EN 3 minutos
Adasat Goya González se ha convertido en el nuevo director del Servicio Canario de Salud (SNS). El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este martes el nombramiento del licenciado en Economía que durante los últimos dos años ha ejercido como director gerente del Hospital Universitario de Canarias, por lo que conoce de primera mano la gestión sanitaria. Sustituirá a Carlos Gustavo Díaz, quien hace apenas seis días presentó su dimisión a petición propia.

Goya González ha alcanzado su puesto después de una trayectoria profesional que le ha llevado por otros puestos de responsabilidad pública. Entre 2007 y 2023 ostentó el cargo de concejal de Economía, Hacienda, Policía, Protección Civil, Transportes y Empresa en el Ayuntamiento de El Sauzal. En ese mismo periodo también fue consejero delegado de Servicios Municipales El Sauzal S.L.

Paralelamente, ha desempeñado otra serie de puestos en el ámbito laboral. Entre 2016 y 2013 fue el coordinador de la Terminal de Contenedores de Tenerife del grupo Aleática, mientras que anteriormente también había ejercido como estibador en Puertos de Tenerife, como parte de Sestife CPE.

Además de ser licenciado en Economía por la Universidad de La Laguna, el nuevo director del SCS también cuenta con una formación complementaria dirigida a su actual área de conocimiento. Ha cursado el Programa de Alta Dirección en el Sector Salud que imparte la Fundación San Telmo.


Rafael Martín, gerente del Hospital Universitario de Canarias


El nombramiento de Goya González ha provocado un efecto en cadena en la cúpula del Servicio Canario de Salud. Rafael Martín ha sido designado como el nuevo gerente del Hospital Universitario de Canarias para ocupar el puesto que quedaba vacante. También es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y actualmente dirigía el Área de Salud de Tenerife, un cargo que ostentaba desde julio de 2023.

El nuevo responsable del centro cuenta con formación en la gestión directiva en el IE Business School. Además de su rol en la dirección sanitaria, también ha desempeñado otros puestos de alto nivel en la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad, Ferrovial Servicios o en el Registro de la Propiedad y la Oficina Liquidadora.


Diana Mora, directora del Área de Salud de Tenerife


La última pieza del rompecabezas la ostenta Diana Mora, quien a partir de ahora se hará cargo del Área de Salud de Tenerife. Graduada en Turismo y con formación en el área de Igualdad, la nueva responsable del sector cuenta con un perfil eminentemente político. Ha ejercido como consejera del Cabildo de Tenerife entre 2019 y 2023. Además también fue la concejala delegada de Educación, Igualdad, Participación Ciudadana y Organismo Autónomo Local en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. 

Alfonso Cabello, el portavoz del Gobierno de Canarias, ha sido el encargado de oficializar los nuevos nombramientos acordados en el Consejo de Gobierno. El dirigente canario ha aprovechado además sus palabras para mandar un mensaje de despedida a Carlos Gustavo Díaz, tras el anuncio de su salida hace poco menos de una semana. “Aprovecho para agradecer los servicios prestados”, ha concluido.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.