El personal facultativo mayor de 55 años y, por tanto, más cerca de la jubilación representa solo el 40,6%

Baleares se erige como la comunidad autónoma con la plantilla médica más rejuvenecida entre todas las regiones de España
La consellera de Salut del Govern de Baleares, Manuela García.


SE LEE EN 4 minutos
Baleares se erige como la comunidad autónoma con la plantilla médica más rejuvenecida entre todas las regiones de España. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en los que se constata que la sanidad española ha superado en 2024 el umbral de millón de profesionales sanitarios colegiados, este territorio es el que cuenta con un menor porcentaje de facultativos mayores de 55 años entre todas las autonomías.

Los resultados diferenciados por comunidades autónomas demuestran que el porcentaje de médicos mayores de 55 años sobre el total que tiene Baleares es del 40,67 por ciento, siendo la menor cifra de todas las regiones. Así, esta región cuenta con la plantilla de facultativos más rejuvenecida entre todas y más margen de maniobra para hacer frente al boom de jubilaciones entre este colectivo de los próximos años.

El porcentaje de profesionales de médicos colegiados con 70 años o más de Baleares y con derecho a la jubilación, aunque también podrían seguir desempeñando algún tipo de actividad con condiciones, es del 10,63 por ciento. Es la comunidad autónoma con una menor representación de facultativos en esta franja de edad, seguida de cerca por la Región de Murcia, con el 11,44 por ciento.

Previsión de Manuela García


De hecho, la misma consellera de Salut, Manuela García, en 2022 y cuando era vicepresidenta segunda del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) realizó una tesis doctoral centrada en la evolución de la demografía médica en Baleares y su utilidad para la planificación de recursos profesionales, con la que recibió un sobresaliente con mención cum laude.

La Conselleria de Salut recuerda que una de las conclusiones del estudio de la tesis era que la proyección al 2025 supone un rejuvenecimiento de la colegiación balear y sitúa la edad media entre 47,5 y 48,5 años, por dos motivos. El primero es que en 2020 el 20 por ciento de los colegiados de Baleares tenían más de 60 años y eran susceptibles de jubilarse, mientras que el segundo es que el crecimiento anual de los colegiados en la región depende fundamentalmente de la llegada de los MIR para formarse y el saldo entre altas y bajas habitualmente es positivo.

"Quiere decir que los que se van jubilando son sustituidos mayoritariamente por médicos de menos de 30 años porque nuestra mayor capacidad de captar profesionales es retener y fidelizar a los que han terminado la especialidad en nuestra comunidad", ha destacado la Conselleria. "Se concluye que es una evolución lógica que tengamos unos profesionales cada vez más rejuvenecidos", ha sentenciado.

Cifra de médicos a punto de jubilarse


Por su parte, en la franja de 65 a 69 años, Baleares es la segunda región con una plantilla médica con menos efectivos con estas características entre el total de su plantilla facultativa. Representa el 10,01 por ciento de profesionales sanitarios, mientras que la que menos tiene es la Comunidad de Madrid, con el 9,77 por ciento.

Además, en esta línea, aunque Baleares es una de las comunidades autónomas con un mayor porcentaje de médicos de la franja entre 55 a 64 años, en el total de médicos con 55 años o más se mantiene como la primera en que esta franja supone un menor porcentaje. La región cuenta con un 20,03 por ciento de profesionales que pertenecen al colectivo de entre 55 a 54 años.

No obstante, sumadas estas tres franjas juntas, de 55 a 64 años, de 65 a 69 años y de 70 y más años, estas aglutinan el 40,67 por ciento de profesionales médicos en Baleares, representando el menor porcentaje entre todas las comunidades autónomas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.