El Consejo de Gobierno ha dado un paso más en la reanudación de la ampliación con la rescisión del contrato

El Consejo de Gobierno de Asturias aprueba la rescisión del contrato de ampliación de la primera fase del Hospital de Cabueñes
El Consejo de Gobierno de Asturias.


SE LEE EN 2 minutos
El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias está cada vez más cerca de desbloquear las obras de ampliación de la primera fase del Hospital Universitario de Cabueñes. Concretamente, el Ejecutivo ha autorizado la rescisión del contrato, un trámite que cuenta con los informes favorables de la intervención, los servicios jurídicos y el Consejo Consultivo.

El siguiente paso, tal y como han anunciado desde el equipo liderado por Adrián Barbón, será la firma definitiva de la resolución por parte de la consejera de Salud, Concepción Saavedra. Eso sí, el Principado cerrará con la UTE adjudicataria de las obras de ampliación la certificación final antes de verano.

Un proyecto de hospital demorado en el tiempo


Y es que se trata de un proyecto que se ha demorado "demasiado". De hecho, esa es la principal razón de la restricción unilateral del contrato: el incumplimiento de plazos por parte de la adjudicataria.

La cancelación del acuerdo pone fin al expediente iniciado el 24 de enero por el Gobierno del Principado. De forma paralela, Salud ha desarrollado en este período diversas actuaciones orientadas a la reanudación de las obras, ahora paralizadas, para que la ampliación del Hospital Universitario de Cabueñes sea un centro de máximo nivel asistencial e investigador a la altura de los mejores del país.

En este sentido, la empresa pública Tragsatec se encarga de recopilar la información técnica y jurídica necesaria para retomar la ampliación. También trabaja en el levantamiento topográfico de la parcela, lo que permitirá conocer con total precisión las actuaciones llevadas a cabo hasta ahora.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.