El coste del proyecto corre a cargo del sector sanitario Zaragoza III y se eleva a los 322.117 euros

El Hospital Clínico de Zaragoza remodela sus espacios para mejorar la atención quirúrgica en Oftalmología. Al detalle en Redacción Médica
El director del Clínico, Diego Rodríguez Mena, y la gerente del SALUD, Ana Castillo, visitan las obras del Clinico de Zaragoza(Gobierno de Aragón)


SE LEE EN 3 minutos
El Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza ha iniciado una remodelación de sus espacios con el fin de habilitar una nueva unidad ambulatoria de Cirugía Oftalmológica. La actuación busca potenciar la Cirugía Mayor Ambulatoria y mejorar la experiencia del paciente. Las obras, que comenzaron el pasado 15 de octubre y se prolongarán hasta el 30 de diciembre, se ejecutan en la zona contigua a los quirófanos de Oftalmología, con la previsión de que la nueva unidad entre en funcionamiento en enero. El proyecto, financiado por el sector sanitario Zaragoza III, cuenta con un presupuesto de 322.117 euros.

La iniciativa forma parte de la estrategia de mejora continua que el centro puso en marcha en 2024, basada en la metodología LEAN Healthcare y en una gestión orientada al valor. El objetivo es optimizar los procesos asistenciales, reducir la variabilidad y aumentar la eficiencia. Oftalmología concentra actualmente el 75 por ciento de la actividad de la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria. Por ello, el hospital ha desarrollado un rediseño integral del proceso quirúrgico aplicando la metodología LEAN Six Sigma. Este análisis ha permitido detectar y eliminar actividades que no aportan valor, agilizar tiempos y mejorar la eficiencia del circuito quirúrgico.

El director del Hospital Clínico, Diego Rodríguez Mena, ha explicado que la remodelación "tiene como objetivo crear una unidad ambulatoria de Cirugía Oftalmológica en este hospital, que incluirá un área con ocho puestos de paciente, control de enfermería, despacho médico, recepción, vestuario y baño asistido para pacientes". Según ha detallado, esto permitirá "centralizar toda la actividad quirúrgica de esta especialidad en una misma área, aumentando su eficiencia con un circuito circular, ágil e independiente en torno al quirófano que elimina desplazamientos por el centro, es decir, mejorará la experiencia y seguridad del paciente".


Una obra que ayudará a reducir listas de espera


Durante la fase de estudio previo, un piloto realizado en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza confirmó el impacto positivo de la remodelación de la unidad de Cirugía Oftalmológica. Entre los principales resultados destacan la reducción de hasta una hora y media en la estancia total del paciente, la eliminación de tiempos de espera del equipo profesional hasta la llegada del paciente preparado y un incremento del 15 por ciento en el rendimiento del quirófano.

De igual modo, las encuestas realizadas a los pacientes participantes reflejan además una elevada percepción de comodidad, una mayor sensación de acompañamiento y seguridad y mejoras significativas en privacidad durante el proceso quirúrgico.

Además, la remodelación no solo beneficiará a Oftalmología, sino que también permitirá liberar seis puestos de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) general, lo que permitirá a otras especialidades incrementar su actividad ambulatoria y contribuirá a reducir las listas de espera quirúrgica en un mayor número de áreas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.