El sector de la salud se enfrenta a una etapa de profundos cambios que exigen innovar en distintos ámbitos para dar respuesta a los retos actuales. Una realidad de la que Impulsa Salud es plenamente consciente. Así, en el centro de esta transformación se encuentra la necesidad de buscar nuevas soluciones a los problemas sanitarios, adoptando un enfoque holístico que integre a todos los agentes capaces de aportar valor. La complejidad de la atención sanitaria moderna hace imprescindible combinar el conocimiento médico y científico con el estado de la tecnología médica, farmacológica, de sistemas y de la economía del dato, así como con cualquier otro ámbito que contribuya a definir nuevas formas de organización y a identificar los recursos más adecuados para cada necesidad.
Esta visión integral implica una nueva forma de relación entre las partes, en la que todos los agentes (profesionales, empresas, gestores y organizaciones sanitarias) colaboren en la definición conjunta de soluciones centradas en las necesidades asistenciales reales. Solo a través de esta colaboración transversal será posible construir un sistema más eficiente, capaz de ofrecer mejores resultados en salud y una mayor calidad en la atención. Y para lograr ese objetivo ha nacido Impulsa Salud, una asociación de empresas solventes líderes en sus ámbitos: consultoría, construcción, energía, equipamiento, logística, tecnología y servicios; expertos en el sector salud.
En este contexto, el aumento del valor para el usuario del sistema se convierte en el eje central de la innovación sanitaria. Todas las partes implicadas deben ser evaluadas por su aportación a ese valor, lo que exige un cambio en la forma de contratar y de medir los resultados. Así, el sector debe evolucionar de la compra de recursos (basada en volumen o unidades de servicio) a la compra de soluciones por valor, orientada a los resultados que realmente generan beneficio para los pacientes y la sociedad.
Este nuevo modelo requiere desarrollar mecanismos contractuales que permitan vincular la inversión a resultados concretos, introduciendo indicadores objetivos que midan el valor aportado. Entre ellos, destacan los relacionados con los resultados en salud, la eficiencia en el uso de recursos, la mejora de la calidad asistencial, la satisfacción de los pacientes y la sostenibilidad del sistema. La contratación por valor se perfila así como una herramienta decisiva para transformar la gestión sanitaria, alineando los intereses de todos los agentes en torno a un mismo objetivo: obtener el máximo beneficio para el usuario final.
Al mismo tiempo, este nuevo entorno se caracteriza por la necesidad de participación simultánea de múltiples actores. Los problemas complejos demandan soluciones complejas, en las que ninguna empresa o institución puede actuar de forma aislada ni disponer de todos los conocimientos necesarios. Por ello, los nuevos entornos de innovación deben ser colaborativos, fomentando la interacción, la cooperación y el intercambio de experiencias entre las distintas partes del ecosistema sanitario.
En este escenario, Impulsa Salud aspira a ser un dinamizador del sector, uniendo conocimientos, solvencia y experiencia para ofrecer soluciones que impulsen un modelo de mayor colaboración con todos los agentes. La asociación busca fortalecer la cultura de la innovación colaborativa y favorecer la transición hacia un sistema basado en el valor, donde la mejora continua y los resultados medibles se conviertan en el motor del progreso. Con esta visión, Impulsa Salud se consolida como un actor clave para promover un modelo sanitario más eficiente, sostenible y orientado al valor real que se genera para los ciudadanos.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.