El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía y también de Salud, de forma provisional, Antonio Sanz.
El consejero andaluz de Presidencia, Antonio Sanz, asume la cartera de Salud de forma interina, tras la
dimisión de Rocío Hernández este miércoles. Así consta en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), en el que se informa el cese de la hasta ayer consejera de Salud, en virtud de un decreto firmado el 8 de octubre, y tras la
crisis de los cribados de cáncer del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
El decreto, publicado a última hora de este miércoles coincidiendo con la comparecencia del presidente de la Junta de Andalucía,
Juan Manuel Moreno, recoge
"el cese de Rocío Hernández como consejera de Salud y Consumo, a petición propia", a quien el jefe del Gobierno le agradece los servicios prestados. Asimismo, "se encargará del despacho ordinario de los asuntos y la gestión que completan a la Consejería de Salud y Consumo
el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa", reza el texto.
Moreno anunció en la noche de este miércoles en una comparecencia sin preguntas que había aceptado la dimisión que le había presentado la consejera de Salud,
en el foco de la polémica por la crisis de los cribados de cáncer de mama. Hernández era la
tercera consejera de Salud del Gobierno de Moreno.
"Tengo que decir que ha gestionado, como todos, con sus errores y con sus aciertos. Pero
con una honestidad y una entrega fuera de cualquier duda", afirmó Bonilla. Ahora, aunque de manera provisional, Sanz, quien ya ostenta la competencia de cuatro áreas en una misma consejería, suma Salud,
"una de las responsabilidades políticas más difíciles que hay en toda España", tal y como calificó Moreno.
Plan de choque en sanidad
De esta forma, Sanz empezará a poner en marcha el
plan de choque para dar una solución a las mujeres afectadas por los retrasos en el diagnóstico de los cribados de cáncer. La Junta de Andalucía, que dio a conocer esta iniciativa el martes, se ha marcado como plazo
dos meses para hacer todas las pruebas.
Según las estimaciones de la portavoz y consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos,
Carolina España,
hay unas 2.000 pacientes afectadas, de las cuales 1.800 corresponden al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. El plan de choque dará inicio con el contacto con cada una de las mujeres afectadas en un plazo de siete u ocho semanas, que "tendrán una revisión". Para ello,
se ha dotado el programa con doce millones de euros.
Sanz, quien también es
presidente de la Agencia Digital de Andalucía y de la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), es abogado y ocupa el cargo de viceconsejero de Presidencia desde enero de 2019. Mano derecha de Bonilla, anteriormente había sido senador por Andalucía, presidente de la Comisión de Interior y portavoz de Interior del grupo Popular desde 2018.
Durante este tiempo en el Gobierno andaluz ha sido el
responsable de la firma de los principales acuerdos socioeconómicos que ha sellado la Junta con sindicatos y patronal,
entre ellos el de la Atención Primaria.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.