Un profesional explica cómo la familia de uno de los compañeros de su hijo logró por esta vía obtener su contacto

Un médico explica una situación que vivió con el grupo de Whatsapp del colegio de sus hijos.


SE LEE EN 3 minutos
Que seas médico y un familiar te consulte una duda relacionada con Medicina es entendible, pero que haya padres del colegio de tus hijos que obtengan tu teléfono del chat de Whatsapp grupal de familias para una consulta privada es, cuanto menos, inesperado. Esto es lo que le ha pasado a un dermatólogo del Hospital Del Mar, quien, todavía impactado por el suceso, ha reconocido que no esperaba que pudiese ocurrir algo así.

"Que los padres del colegio de tu hijo usen tu número de teléfono del chat de familias para consultas por Whatsapp no lo vi venir", ha reconocido este médico en su publicación de X, acompañado de una bandera roja, en señal de que este comportamiento es una ‘red flag’ de manual.

Mantener el anonimato laboral siendo médico


Tras esta publicación, algunos de los compañeros del sector han querido opinar sobre este suceso. Una de ellas ha sido Irene Maté, pediatra, quien le ha recomendado que, para la próxima vez, mantenga el anonimato laboral en ámbitos como el educativo.

Una opinión similar la de otra profesional, quien ha descrito el grupo de Whatsapp de padres del colegio y toda esa etapa como un verdadero "infierno". “Prácticamente nadie sabía a lo que me dedico o dónde trabajo", ha incidido.

Consultas por Whatsapp siendo médico


Mila Moreno, quien también es médica, ha recordado que en sus tiempos como "mamá pediatra" no había Whatsapp, pero en los parques sí que evitaba opinar sobre alimentación o aspectos del neurodesarrollo para que no supiesen que era especialista en Pediatría. "A un amigo mío, que es dermatólogo, sí le consultaban en un bar o en la calle y les hacía que se desnudaran para poder ver si había más lesiones en algún otro lado. La consulta se terminaba rápidamente", ha subrayado.

Otros compañeros del sector, con un pensamiento algo más radical, tienen claro que no permitirían eso. De hecho, uno de ellos ha resaltado que, si le ocurriese a él, sacaría de inmediato su teléfono del grupo de padres. "Mi estado dice ni citas ni consultas por Whatsapp", ha indicado.

Vocación en Medicina


En el caso de Sebastián, ha optado por tomarse este tipo de situaciones con humor. "Como nuestro trabajo es vocación, cómo es posible que uno piense en cobrar por su trabajo. Nada, consulta gratis para todos", ha resaltado.

Por último, y con un tono más serio, Joshua Hernández, médico, cree “firmemente” que los facultativos deberían tener tres números de teléfono. "El primero, para consultas y citas; el segundo, el de emergencias; y, por último, el personal, solo para amigos y familia", ha terminado.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.