Alba María Alonso, R1 de Enfermería Pediátrica.
Con la llegada del verano y del buen tiempo, lo que menos apetece es estudiar. Pero el
examen EIR es una carrera a contrarreloj donde hay que sacar la fuerza de voluntad necesaria para seguir hincando los codos en los momentos donde todo tu alrededor está descansando. En este sentido,
Alba María Alonso, R1 de Enfermería Pediátrica, ha trasladado
cinco consejos para estudiar esta prueba y conseguir una de las
2.279 plazas ofertadas para este año que ya ha anunciado el Ministerio de Sanidad. "Así cuesta un poquito menos", ha indicado.
"Estos son cinco ‘
tips’ para estudiar el EIR en verano y no morir en el intento. Porque puede parecer una misión suicida, pero tranqui, sí se puede", ha indicado en un vídeo publicado en TikTok.
@enfer.pedi Te dejo por aquí 5 consejos para que estudiar el EIR / MIR o cualquier otro -IR / oposición te cueste un poquito menos este verano Para mí, fue la época más difícil de estudio.. todo el mundo de vacaciones y yo hasta arriba.. pero hazme caso, que luego marca la diferencia. Eso si, si puedes, tomate una semana de vacaciones esto es una carrera de fondo, y lo más importante es llegar a Enero lo mejor posible. Muuuucho ánimo #eir #mir #estudio #study #enfermeria #oposicion #enfermeriatiktok #fyp #parati #eir26
Consejos para estudia el EIR en verano
El primero de los consejos tiene que ver con la temperatura que hace en verano. Y es que está claro que el calor no ayuda en el estudio y, por tanto, esta futura especialista ha recomendado
aprovechar las horas "más fresquitas" de la mañana para abrir los libros porque cundirán "el doble". "Con el calor nuestro cerebro trabaja a menos diez revoluciones, así que dos horas por la mañana harán más que cuatro por la tarde", ha subrayado.
La desconexión también es otro de los puntos fuertes que hay que tener en cuenta durante la preparación al
EIR. Estar estudiando durante todo el día sin parar es contraproducente y es necesario hacer "pequeños descansos" para asimilar mejor lo aprendido. "Además, en esos ratos hay que aprovechar para mantenerte hidratado", ha indicado.
Estudiar el EIR en verano y "no morir en el intento"
En cuanto al ‘tip’ número tres, esta enfermera es consciente de que estudiar de la manera más convencional, es decir, leyendo solo la teoría, no es lo más productivo durante el verano. Por ese motivo, lo que ella recomienda es organizar las horas de estudio de una manera
más visual y dinámica con, por ejemplo, infografías y exámenes tipo test.
Si el aspirante tiene piscina, con el calor que hace en este periodo es imposible resistirse darse un chapuzón en el agua. No es una mala idea, y esa actividad se puede compaginar, además, con el estudio. Esto es lo que ha resaltado Alonso, quien aconseja
abrir los libros "donde puedas". "En la piscina, en tu casa en la biblioteca… pero
tienes que ser constante, aunque solo sean unas horas al día", ha detallado.
Por último, la preparación del examen EIR puede mermar la salud mental del aspirante, por eso es importante rodearse de grupos de estudio y de
compañeros que estén pasando por una situación similar al de la enfermera. En definitiva, busca apoyo. "Así que, ya sabéis. Priorizar un ambiente fresquito, mucha agua y que haya colorido por todas partes. Haced todo lo que podáis que, cuando os queráis dar cuenta, llega ya septiembre y
estos meses habrán marcado la diferencia durante el estudio", ha incidido.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.