Un instante frente al Ministerio de Sanidad durante la elección de plazas MIR 2025.
No hay ninguna duda de que Dermatología es la especialidad estrella en la
asignación de plazas MIR y cada año, cuando es la primera en agotarse, algunos profesionales se sorprenden y debaten los motivos de su popularidad. ¿Es la calidad de vida que ofrece? ¿Un
sueldo médico mayor? ¿Puede ser realmente una rama realmente
vocacional? No obstante, lo que consideran realmente llamativo es que
el hecho de su 'sold out' tan rápido destaque tanto.
"Me da un poco de pereza que todos los años sea noticia que Derma se acaba la primera y que la gente se sorprenda o se indigne.
Lleva pasando eso desde hace 7 siglos. El cielo es azul, el agua moja, no sé", apunta un residente de Oftalmología desde su perfil de X.
"Llegados a este punto no creo que sea sorpresa o indignación, sino que llama la atención que
cada vez más se vea que los médicos buscamos calidad de vida y dineritos por encima de “
vocación”, porque al final
esta no paga las facturas ni te permite disfrutar un poco de la vida", responde otra aspirante.
Elegir Dermatología en el MIR, ¿está mal visto?
No son los únicos profesionales que han reflexionado sobre el
récord de la especialidad en esta elección MIR 2025 y lo que ello supone. "Como todos los años
abrimos la veda al linchamiento general a todos los malditos jóvenes medicuchos españoles que reniegan de la vocación y el fonendo y abrazan una especialidad que les cuida, les paga bien y les permite conciliar", apunta Felipe Díez, cardiólogo del Hospital 12 de Octubre.
Y es que, mientras que en anteriores convocatorias se ha llegado a criticar al número uno por elegir esta especialidad, cada año el debate de
elegir por vocación o por calidad de vida va cogiendo más fuerza entre los nuevos residentes. Ya se plantea que "si mejorasen las condiciones laborales,
Derma no se acabaría la primera".
Otras especialidades MIR como Derma
No obstante, otros especialistas apuntan que esta rama no es la única que tiene buenas condiciones para poder formarse y en el futuro poder trabajar con buenos horarios, sueldo y concidiciones. "¿Todo el mundo elige Derma? ¿Es porque es de las pocas especialidades que tienen un horario laboral normal?", plantea otro MIR. En este sentido, los médicos apuntan a que no es la única especialidad que tiene tan buenas condiciones. Por ejemplo,
Anatomía patológica que no se hacen guardias y que "tiene un horario normal" o
Medicina del Trabajo que "tiene horario de mañana, no tiene guardias y buena privada".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.