Enfermera en el Hospital.
Las actuales
condiciones de las enfermeras en España hacen que migrar a otro país europeo sea una vía de escape para mejorar la calidad de vida de estas profesionales.
Alejandra García tomó esta decisión y actualmente se encuentra ejerciendo en Noruega, y ha publicado un vídeo en TikTok explicando una de las curiosidades más impactantes que se ha encontrado en uno de los hospitales de esta región.
"Dato curioso de la hospitalización en Noruega. Una de las cosas que más me dejó en ‘shock’ cuando llegué a este país es que, en un hospital, las rutinas que hacemos en España no son igual que aquí. Para nosotros, la higiene es super importante y algo básico, pero en esta región
no cambian las camas todos los días ni lavan a los pacientes a diario. Solo se hace si los ingresados quieren", ha resaltado esta enfermera en su red social.
En este sentido, García ha reconocido que, en muchas ocasiones, hay algún paciente que dice que no quiere bañarse y, por tanto, las profesionales no lo hacen. "Es que, encima, las camas no se cambian porque haya un protocolo que diga cuándo hay que hacerlo, sino que solo ocurre si la persona enferma quiere o si la enfermera o
TCAE quiere hacerlo", ha narrado.
La higiene de los hospitales en Noruega
De hecho, había veces que esta sanitaria veía camas "muy sucias" porque los pacientes comen encima de ellas y, por tanto, hay un "montón de migas". "Es una cochinada. "Además, en algunos hospitales no tenemos limpiadoras y dejábamos nosotras listas las camas si llegaba un paciente nuevo. El suelo, en cambio, no lo hacíamos nosotras", ha detallado.
Es cierto que en el hospital en el que se encuentra ahora, según ha aclarado García, todos los días se limpian los suelos, pero no ocurre lo mismo con las camas, las mesillas de noche o los armarios. "
La higiene brilla un poco por su ausencia. Y lo curioso de esto es que, increíblemente,
no hay tantas infecciones. Por lo menos que yo hubiese visto en la planta de Traumatología. Para mí todo esto es un shock”, ha sentenciado.
¿Cómo son los hospitales de Noruega?
Tras la publicación de este artículo, otros compañeros del sector han opinado sobre el tema. Isabel conoce muy bien la situación por lo que está pasando García, y ha aclarado que en los
países nórdicos es habitual usar ese método de no cambiar las sábanas en cada momento “si no pides ducha".
Eso sí, si te vas a operar si hay un cambio. Ahí son más rigurosos. En cuanto al nivel de bacterias es igual al de otros países europeos, tal vez menor por el clima, pero eso ya es cosa de investigarlo. Si te contagias de algo en Escandinavia te indemnizan", ha detallado.
Josue, en cambio, ha tenido una opinión algo más radical y ha
comparado la sanidad española con la de Noruega. “La primera le da mil vueltas, y me quedo corto. Pero aquí somos mucho de romantizar estas regiones que tienen cosas muy lamentables, por cierto”, ha incidido.
Aun así, no todos los sanitarios que trabajan en Noruega han vivido esa experiencia que ha trasladado García. Ruth Cepeda, quien reside actualmente allí, ha afirmado que le parece “muy raro” lo que explica, y que ella no lo ha vivido. “Trabajo en el hospital y lavamos las camas y veo mucha higiene”, ha concluido.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.