• Profesionales
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política
    • Empleo / Oposiciones
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • Podcast
    • PÓDCAST Especialidades
    • PÓDCAST Política Sanitaria
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
  • Pódcast
  • Más Noticias de Sanidad
  • Newsletter
  • Recursos de Salud
Opinión
La Revista
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Es noticia
  • Ley 5/2025
  • MIR Anatomía Patológica
  • Estudiar Medicina
  • Jubilación activa
  • Guía de inhaladores
  • Laboratorio Clínico
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Profesionales
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política
    • Empleo / Oposiciones
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
  • Pódcast
  • Más Noticias de Sanidad
  • Newsletter
  • Recursos de Salud
Opinión
La Revista
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Profesionales
    Derecho Sanitario Directivos de la Salud Enfermería Farmacia Ingeniería Hospitalaria Más profesiones sanitarias Medicina
  • Política
    Empleo / Oposiciones Ministerio de Sanidad Parlamentarios de Sanidad Sanidad hoy
  • Formación
    EIR y más residentes Estudiantes MIR
  • Empresas
    Industria farmacéutica Sanidad privada Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    Cardiología Dermatología Farmacia Hospitalaria Hematología y Hemoterapia Medicina Familia Medicina Interna Neumología Neurología Oncología Pediatría Psiquiatría Radiología
  • Autonomías
    Andalucía
    Cataluña
    Madrid
    C. Valenciana
    Galicia
    Castilla y León
    País Vasco
    Canarias
    C-La Mancha
    Murcia
    Aragón
    Extremadura
    Asturias
    Baleares
    Navarra
    Cantabria
    La Rioja
  • El Bisturí
  • Pódcast
  • Opinión
  • La Revista
  • Portada
  • Tags
  • Noticias de AstraZeneca

El fármaco de Astrazeneca reduce el pólipo nasal en rinosinusitis crónica
El fármaco de Astrazeneca reduce el pólipo nasal en rinosinusitis crónica
REDACCIÓN MÉDICA
"AstraZeneca colabora para transformar la vida de los pacientes"
"AstraZeneca colabora para transformar la vida de los pacientes"
ELENA GONZÁLEZ
Astrazeneca visibiliza la estrecha relación entre el corazón y los pulmones
Astrazeneca visibiliza la estrecha relación entre el corazón y los pulmones
REDACCIÓN MÉDICA
Políticas públicas para prevenir y 'adelantarse' al cáncer de pulmón
Políticas públicas para prevenir y 'adelantarse' al cáncer de pulmón
ANDREA PÉREZ
Rafael Matesanz, premio honorífico a su carrera en el campo de la donación
Rafael Matesanz, premio honorífico a su carrera en el campo de la donación
REDACCIÓN MÉDICA
El plan farmacéutico es un avance para un sector que exige "escucha activa"
El plan farmacéutico es un avance para un sector que exige "escucha activa"
ANDREA PÉREZ
Alegato para la vacuna de la gripe universal en niños: "Evita casos graves"
Alegato para la vacuna de la gripe universal en niños: "Evita casos graves"
ANDREA PÉREZ
"La inmunoterapia es un arma para los peores casos de cáncer de endometrio"
"La inmunoterapia es un arma para los peores casos de cáncer de endometrio"
REDACCIÓN MÉDICA
La medicina de precisión, pilar fundamental de la investigación oncológica
Marta Moreno
El pronóstico en cáncer de ovario mejora con las nuevas terapias dirigidas
El pronóstico en cáncer de ovario mejora con las nuevas terapias dirigidas
REDACCIÓN MÉDICA
Astrazeneca reduce el riesgo de progresión en linfoma de células del manto
Astrazeneca reduce el riesgo de progresión en linfoma de células del manto
REDACCIÓN MÉDICA
Abordaje multidisciplinar para prevenir el riesgo cardiovascular en EPOC
Abordaje multidisciplinar para prevenir el riesgo cardiovascular en EPOC
ELENA GONZÁLEZ
Astrazeneca reduce en un 27% el riesgo de muerte en cáncer de pulmón
Astrazeneca reduce en un 27% el riesgo de muerte en cáncer de pulmón
REDACCIÓN MÉDICA
"El tratamiento de cáncer de ovario no se entiende sin atención integral"
"El tratamiento de cáncer de ovario no se entiende sin atención integral"
GUILLERMO BELINCHÓN
Astrazeneca presenta sus avances para tratar el cáncer de pulmón en ASCO
Astrazeneca presenta sus avances para tratar el cáncer de pulmón en ASCO
REDACCIÓN MÉDICA
La terapia para EPOC de Astrazeneca reduce las exacerbaciones un 17%
La terapia para EPOC de Astrazeneca reduce las exacerbaciones un 17%
REDACCIÓN MÉDICA
Astrazeneca prevé duplicar su facturación hasta 2030, con 73.729 millones
Astrazeneca prevé duplicar su facturación hasta 2030, con 73.729 millones
REDACCIÓN MÉDICA
Luis Miguel Carrasco, director financiero de Astrazeneca España
Luis Miguel Carrasco, director financiero de Astrazeneca España
REDACCIÓN MÉDICA
Un anticuerpo de Astrazeneca previene el covid en inmunodeprimidos
Un anticuerpo de Astrazeneca previene el covid en inmunodeprimidos
REDACCIÓN MÉDICA
Astrazeneca trae a España 2 fármacos con "gran impacto" en cáncer de hígado
Astrazeneca trae a España 2 fármacos con "gran impacto" en cáncer de hígado
LAURA CAMACHO
Astrazeneca se alía con Tucuvi para potenciar la innovación en salud
Astrazeneca se alía con Tucuvi para potenciar la innovación en salud
REDACCIÓN MÉDICA
Astrazeneca logra mejorar la progresión del linfoma de células del manto
Astrazeneca logra mejorar la progresión del linfoma de células del manto
REDACCIÓN MÉDICA
Astrazeneca y Felupus lanzan una campaña para mostrar el impacto del lupus
Astrazeneca y Felupus lanzan una campaña para mostrar el impacto del lupus
REDACCIÓN MÉDICA
Europa suspende la comercialización de la vacuna covid de Astrazeneca
Europa suspende la comercialización de la vacuna covid de Astrazeneca
REDACCIÓN MÉDICA
Astrazeneca lleva sus avances en infecciosas al Congreso Europeo
Astrazeneca lleva sus avances en infecciosas al Congreso Europeo
REDACCIÓN MÉDICA
Astrazeneca impulsa la prevención y diagnóstico precoz en enfermedad renal
Astrazeneca impulsa la prevención y diagnóstico precoz en enfermedad renal
REDACCIÓN MÉDICA
Astrazeneca mejora la supervivencia global en cáncer de pulmón avanzado
Astrazeneca mejora la supervivencia global en cáncer de pulmón avanzado
REDACCIÓN MÉDICA
La inmunoterapia de Astrazeneca muestra nuevos avances en cáncer de pulmón
La inmunoterapia de Astrazeneca muestra nuevos avances en cáncer de pulmón
REDACCIÓN MÉDICA
Astrazeneca duplica la tasa de supervivencia global en cáncer biliar
Astrazeneca duplica la tasa de supervivencia global en cáncer biliar
REDACCIÓN MÉDICA
La descarbonización del SNS es una "tarea compartida" de toda la sanidad
La descarbonización del SNS es una "tarea compartida" de toda la sanidad
MARÍA ALCARAZ
Primera 2 3 4 5 6 10 20 23 24 25 Última

Certificado bajo medición GfK DAM
Una publicación de
Copyright © 2004 - 2025 Sanitaria 2000
Linkedin Tritter/X Facebook YouTube Instagram WhatsApp
Aviso legal y condiciones de uso
Soporte válido 3-23-WCM Redacción Médica: La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Inscripción actividades
agencia digital  | 323WCM26