Ante el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del adelanto de las elecciones generales al próximo 28 de abril, la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) considera "prioritario que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) solicite antes de las elecciones su redesignación como Organismo Notificado español", según asegura a Redacción Médica.
La redesignación de la Aemps permitiría afrontar las obligaciones que imponen las nuevas regulaciones europeas
Con ello conseguirían, tal y como señala la Federación a este periódico, que "tanto la industria como la autoridad sanitaria puedan afrontar las obligaciones que imponen los nuevos textos", como la nueva regulación europea de productos sanitarios y productos sanitarios para el diagnóstico in vitro.
La Federación, presidida por Mª Luz López-Carrasco, ha hecho balance de María Luisa Carcedo al frente del Ministerio de Sanidad: "La ministra de Sanidad y su equipo han trabajado activamente durante estos ocho meses, escuchando a los diversos colectivos y sectores que desde el ámbito sanitario hemos continuado ofreciendo nuestra experiencia y conocimiento".
De cara a la nueva fecha electoral, Fenin anuncia que se pone a disposición de los partidos políticos con el objetivo de "trasladarles las propuestas que desde el sector consideramos que son prioritarias para mejorar nuestro sistema sanitario, la atención y el cuidado de los pacientes y la salud de todos los ciudadanos".
"El nuevo gobierno deberá realizar una verdadera coordinación de los servicios de salud de las comunidades autónomas"
Para la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria es "imprescindible" que el nuevo gobierno que se constituya "escuche a todos los agentes que estamos involucrados en el sistema". Fenin también subraya que la Administración deberá realizar "una verdadera coordinación de los servicios de salud de las comunidades autónomas, que permita fijar estrategias comunes que faciliten el aprovechamiento de sinergias y mejoren la eficiencia".
De cara al futuro, la Federación se muestra convencida de que el nuevo Parlamento tendrá la gran oportunidad de liderar las "profundas transformaciones que nuestro sistema sociosanitario requiere", así como de "avanzar en su cohesión y calidad". Para ello, deberá "garantizar una financiación suficiente y aprovechar todas las posibilidades y herramientas que ofrece la tecnología sanitaria".
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.