El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha advertido de que el escepticismo reinante sobre la eficacia de las vacunas es un fenómeno tan peligroso como las enfermedades en sí, en palabras de su directora, Henrietta Fore.
"La información errónea sobre las vacunas es tan peligrosa como una enfermedad. Se propaga rápidamente y representa una amenaza inminente para la salud pública", ha lamentado. Justo ahora, después de tres décadas de mejoras sustanciales en la salud y el bienestar de los niños, aparecen nuevos desafíos en forma de dudas sobre los beneficios extraordinarios que ha supuesto la vacunación, según la agencia.
"A pesar de la clara evidencia de la capacidad de las vacunas para salvar vidas y controlar enfermedades, millones de niños pequeños en todo el mundo se quedan sin vacunar", por motivos como la "complacencia, el escepticismo y la desinformación deliberada".
"Los grupos antivacunas han explotado eficazmente las redes sociales, creando confusión y alimentando temores entre los padres, lo que podría socavar el progreso para extender la vacunación a todos los niños", según un comunicado con motivo del evento celebrado este pasado viernes en la sede de la ONU para analizar el estancamiento y la disminución actual de las tasas de vacunación.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.